Jueves 30 de Octubre de 2025
Leído › 521 veces

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha anunciado este jueves la calificación de la añada 2024 como “Muy Buena”. La decisión se ha tomado tras la reunión del Pleno del Consejo, que ha contado con los informes técnicos del equipo enológico y las conclusiones del Comité Excepcional de Cata. Este comité, formado por diez profesionales entre sumilleres, enólogos y periodistas especializados, ha evaluado la calidad de los vinos tintos y blancos producidos con las uvas recogidas durante la vendimia de 2024.
La jornada de cata se ha celebrado en la sede del Consejo Regulador, en Roa (Burgos), desde las 10:00 horas. Los expertos han probado diez vinos representativos de la denominación, seleccionados previamente por el Departamento Técnico: dos blancos y ocho tintos. Cada miembro del comité ha emitido su valoración individual, que se ha entregado en sobre cerrado al Pleno para su análisis conjunto.
El Comité Excepcional ha estado integrado por Luis Morones, sumiller y Wine Director en Ciudad de México; Paz Álvarez, periodista de gastronomía en El País; José Luis Pérez, redactor jefe en El Diario Montañés; Santi Rivas, colaborador en medios nacionales y autor de libros sobre vino; Federico Oldenburg, periodista especializado en vinos y gastronomía; Jaime Suárez, enólogo en Dominio de Atauta; Consuelo Albarrán, miembro del panel de cata de la DO Ribera del Duero; Álvaro Izquierdo, director técnico y general de Bodegas Viña Mayor; Galo López Cristóbal, director y enólogo de López Cristóbal; y Silvia Herrera, técnica agrícola y propietaria de Melida Wines.
Además de la cata realizada este jueves, el Pleno también ha tenido en cuenta las conclusiones obtenidas durante una cata exclusiva de rosados y claretes celebrada el pasado 9 de junio en Madrid. En esa ocasión, un grupo de profesionales analizó el potencial de los vinos rosados y claretes elaborados con uvas de la vendimia 2024.
Según los informes presentados al Pleno, los vinos producidos con esta cosecha muestran perfiles muy variados. Las diferencias dependen principalmente del momento en que se recogió la uva y del grado final de maduración alcanzado. Los técnicos han subrayado que estos vinos mantienen el potencial para guarda que caracteriza a Ribera del Duero.
Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador, ha explicado durante la rueda de prensa que esta calificación refleja el esfuerzo colectivo realizado por viticultores, bodegueros y todo el sector implicado. Pascual ha señalado que cada añada supone una prueba para la región y que el resultado obtenido este año es fruto del trabajo conjunto y la adaptación a las condiciones climatológicas particulares que han marcado el ciclo vitícola.
La añada 2024 estuvo condicionada por factores climáticos específicos que influyeron tanto en el desarrollo vegetativo como en la maduración final de las uvas. Los técnicos han informado que estas circunstancias han permitido obtener vinos con buena estructura, equilibrio y capacidad para evolucionar favorablemente con el tiempo.
La calificación “Muy Buena” sitúa a la cosecha 2024 entre las mejores valoradas por el Consejo Regulador en los últimos años. Los vinos elaborados con estas uvas comenzarán a llegar al mercado próximamente bajo esta distinción oficial. La decisión busca dar confianza tanto a consumidores como a profesionales sobre la calidad que pueden esperar de los productos amparados bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero correspondientes a esta vendimia.
Leído › 521 veces