Canarias se consolida en Madrid como destino enoturístico internacional

El Clúster de Enoturismo canario presenta su catálogo de servicios en la capital

Viernes 24 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 869 veces

El Clúster de Enoturismo de Canarias, presentó este jueves en la sede de la Delegación del Gobierno de Canarias en Madrid la oferta enoturística del Archipiélago y el Catálogo de Servicios de las empresas socias del Clúster.

Este acto, que reunió a representantes institucionales, profesionales del turismo, la gastronomía y el vino, subraya el creciente posicionamiento de Canarias como un destino enoturístico de primer orden en el ámbito internacional.

El evento contó con la participación del Ilmo. Sr. Luís Arráez, Director Instituto agroalimentario de Canarias; el Ilmo. Sr. Héctor Mateo Castañeyra, Director General de Infraestructura, Sostenibilidad y Calidad Turística del Gobierno de Canarias; la Sra. Rosa María Aguilar Chinea, Delegada del Gobierno de Canarias en Madrid; subdirector de la Autoridad Portuaria de Santa Cruz de Tenerife, Airam Díaz y el Sr. Javier Lugo Ramos, Téc. de Promoción Exterior de PROEXCA y Resp. Sector Agro, así como con la presencia del Director comercial de GMR Canarias y una representación de la entidad Cajasiete. Acompañarón, además, invitados destacados del sector enoturístico nacional y del periodismo de viajes.

Con más de quinientos años de tradición vitivinícola, Canarias ofrece al visitante que hacen del Archipiélago un territorio singular para los amantes del vino, donde la combinación de paisajes heroicos, variedades autóctonas y una gastronomía que realza los productos locales consolidan a las Islas como un destino de enoturismo sostenible y de alto valor cultural.

El Clúster de Enoturismo de Canarias: unión, sostenibilidad e innovación

El Clúster de Enoturismo de Canarias es una asociación empresarial de ámbito regional que reúne a más de 20 bodegas, empresas turísticas, operadores y entidades vinculadas al turismo del vino.

A lo largo de la geografía del archipiélago canario, su labor se centra en impulsar la competitividad, la profesionalización y la cooperación entre los distintos actores de la cadena de valor enoturística, así como en proyectar la marca "El Enoturismo de las Islas del Vino" en los principales mercados.

Con el respaldo de instituciones públicas como PROEXCA, el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria, GMR Canarias, PROMOTUR, HECANSA y entidades privadas vinculadas al Sector Agrario como Cajasiete, el Clúster se ha consolidado como un hub de innovación y promoción que integra sostenibilidad, formación y tecnología.

Su objetivo es consolidar a Canarias como un destino de enoturismo competitivo y de calidad, capaz de unir paisaje, producto y cultura bajo un mismo relato identitario.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 869 veces

Tendencias

Más Tendencias