Jerez de la Frontera será Capital Española de la Gastronomía 2026 tras imponerse a Antequera

La ciudad gaditana organizará más de 50 actividades para mostrar su cocina, vinos y tradiciones durante todo el año

Miércoles 29 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 597 veces

Jerez de la Frontera será Capital Española de la Gastronomía 2026 tras imponerse a Antequera

Jerez de la Frontera ha sido elegida Capital Española de la Gastronomía para el año 2026. El anuncio se realizó este viernes, 24 de octubre, tras la reunión del jurado formado por representantes del sector turístico y hostelero. La ciudad gaditana, con una población de 213.688 habitantes, se impuso a Antequera, la otra localidad finalista en esta edición. Alicante ha ostentado este reconocimiento durante 2025.

La candidatura de Jerez se presentó bajo el lema “Come, bebe y ama Jerez”. El proyecto defendido ante el jurado se apoyó en la tradición culinaria local, la importancia de los vinos del Marco de Jerez, la formación en gastronomía y la apuesta por la sostenibilidad. Es la primera vez que Jerez optaba a este reconocimiento.

El jurado valoró varios aspectos de la propuesta jerezana. Entre ellos figuran la variedad de productos locales, el papel central del vino en la vida social y económica de la ciudad, y los espacios tradicionales como tabancos y peñas. La cocina jerezana abarca desde recetas populares como la berza jerezana, el ajo de viña o los riñones al Jerez hasta propuestas más actuales presentes en restaurantes con Estrella Michelin. El tocino de cielo es otro ejemplo de su repostería tradicional.

La candidatura se estructuró en cuatro líneas principales: el legado y la tradición culinaria; la cooperación e intercambio con otras expresiones culturales; la sostenibilidad, con objetivos alineados con el desarrollo sostenible y la innovación; y el impulso al talento joven y los oficios gastronómicos mediante programas formativos y actividades dirigidas a nuevos profesionales.

El programa previsto para 2026 incluye más de 50 actividades repartidas a lo largo del año. Entre ellas habrá jornadas dedicadas a los vinos y las tapas, festivales gastronómicos, rutas culturales y encuentros con productores locales. El objetivo es que quienes visiten Jerez puedan conocer su cocina, su historia y sus costumbres a través de un calendario variado.

La Capital Española de la Gastronomía es un galardón anual que reconoce a aquellas ciudades que logran impulsar la gastronomía como uno de los principales atractivos turísticos del país. La organización busca poner en valor tanto los productos como las tradiciones culinarias locales, así como fomentar el desarrollo económico ligado al sector hostelero y turístico.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 597 veces

Tendencias

Más Tendencias