La Plaza del Vino de Mendoza recibe una Mención Especial en los premios Edificar 2025 por su aporte cultural

El espacio refuerza la identidad vitivinícola y turística de la ciudad y se consolida como punto clave para residentes y visitantes

Viernes 07 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 432 veces

La Plaza del Vino de Mendoza recibe una Mención Especial en los premios Edificar 2025 por su aporte cultural

La Plaza del Vino, ubicada en la ciudad de Mendoza, Argentina, ha recibido una Mención Especial en la edición 2025 de los premios Edificar. Estos galardones son entregados por la Red Edificar y el Colegio de Arquitectos de Mendoza para reconocer proyectos arquitectónicos que aportan al desarrollo urbano y cultural de la región.

La obra fue realizada en 2022 y gestionada por el Fondo Vitivinícola junto al Ministerio de Turismo de Mendoza de ese momento. La financiación provino del gobierno provincial y contó con aportes del Estado nacional. El proyecto estuvo a cargo de los arquitectos Federico Cohen y Emanuel Fernández, pertenecientes al estudio Trama Arquitectura.

La Plaza del Vino se construyó a partir de la refuncionalización del playón que conecta tres espacios clave: La Enoteca Centro Temático del Vino, el Centro de Congresos y Exposiciones y el edificio del Ente Mendoza Turismo. El objetivo principal fue crear un espacio público que pusiera en valor la historia vitivinícola local y ofreciera un punto de encuentro para residentes y visitantes.

El lugar tiene un significado especial para la vitivinicultura argentina. Allí funcionó la Quinta Normal Agronómica, donde se formaron los primeros profesionales del sector en el país. Además, en la plaza se encuentra un pequeño viñedo que sirve como muestra ampelográfica de las principales variedades cultivadas en Argentina.

Desde su inauguración, la Plaza del Vino ha sumado valor a las propuestas de enoturismo en Mendoza. Se ha convertido en un espacio cultural que complementa el recorrido por La Enoteca Centro Temático del Vino y permite a los visitantes conocer más sobre la historia y las tradiciones ligadas al vino en la región.

El jurado de los premios Edificar ha puesto en valor el trabajo realizado por los arquitectos Fernández y Cohen, así como el impacto que esta obra tiene en la identidad urbana y cultural de Mendoza. Según los organizadores, la plaza contribuye a fortalecer el vínculo entre patrimonio, arquitectura y turismo, elementos clave para el desarrollo local.

La entrega de premios tuvo lugar este jueves, 6 de noviembre, en una ceremonia celebrada en Mendoza. Asistieron autoridades provinciales, representantes del sector vitivinícola, arquitectos y miembros de la comunidad local. Durante el acto se subrayó la importancia de iniciativas como esta para promover espacios públicos que reflejen la historia y las actividades productivas propias de cada región.

La Plaza del Vino continúa recibiendo visitantes tanto locales como extranjeros interesados en conocer más sobre el vino argentino y su cultura. Su diseño busca facilitar actividades culturales, educativas y recreativas relacionadas con el sector vitivinícola. Además, su ubicación estratégica permite integrarla fácilmente a otros circuitos turísticos dentro de Mendoza.

Con este reconocimiento, la Plaza del Vino refuerza su papel como punto referencial para quienes buscan aprender sobre la tradición vitivinícola argentina y disfrutar de un espacio público pensado para todos.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 432 veces