Viernes 07 de Noviembre de 2025
Leído › 805 veces

Diageo, una de las principales compañías de bebidas alcohólicas a nivel internacional, ha informado este jueves que sus ventas netas reportadas durante el primer trimestre de su año fiscal han caído un 2,2%, situándose en 4.900 millones de dólares. La empresa atribuye este descenso principalmente al impacto negativo de las desinversiones realizadas en los últimos meses, mientras que el efecto del tipo de cambio ha sido mínimo.
En cuanto a las ventas netas orgánicas, la compañía señala que se han mantenido estables en el periodo analizado. El volumen orgánico creció un 2,9%, pero esta subida fue compensada por una variación negativa del 2,8% en la relación precio/mix. Diageo explica que este resultado se debe sobre todo a una mezcla desfavorable en Asia Pacífico, consecuencia de los resultados débiles en China dentro del sector de los licores blancos chinos (CWS). Según la empresa, si se excluyera este factor, la variación del precio/mix apenas habría cambiado.
El informe detalla que el crecimiento orgánico de las ventas netas en Europa, América Latina y el Caribe y África ha sido sólido. Sin embargo, este avance no ha sido suficiente para compensar la debilidad registrada en Asia Pacífico y Norteamérica. En Asia Pacífico, la caída de las ventas de bebidas alcohólicas de temporada, especialmente en China, ha tenido un peso importante. Diageo estima que esta situación ha reducido las ventas netas del grupo en aproximadamente un 2,5% durante el trimestre. Por otro lado, en Norteamérica se ha registrado un desempeño más débil debido a la bajada de las ventas de licores en Estados Unidos, lo que refleja una menor confianza del consumidor.
Nik Jhangiani, director ejecutivo interino de Diageo, ha explicado que las ventas netas se han mantenido estables gracias al crecimiento registrado en Europa, América Latina y el Caribe y África. No obstante, ha reconocido que la debilidad del mercado chino de licores blancos y un entorno de consumo estadounidense menos favorable han afectado los resultados generales. Jhangiani ha señalado que la empresa no está satisfecha con su desempeño actual y que está centrando sus esfuerzos en gestionar y controlar aquellos aspectos donde puede actuar con rapidez para mejorar la eficiencia y priorizar inversiones.
El directivo también ha informado sobre los avances realizados en la estrategia empresarial. Según Jhangiani, Diageo está desarrollando e implementando planes claros para impulsar el crecimiento en todo su portafolio y adaptarse mejor a las necesidades cambiantes de los consumidores. Ha puesto como ejemplo los primeros resultados positivos obtenidos tras fortalecer las capacidades comerciales en Europa e integrar una cultura más orientada a los resultados dentro de la organización.
De cara al ejercicio fiscal 2026, Jhangiani ha indicado que la compañía ha actualizado sus previsiones y mantiene su objetivo de generar un flujo de caja libre cercano a los 3.000 millones de dólares. Además, Diageo tiene la intención de aumentar esta cifra en los próximos años. El directivo fundamenta esta previsión en una gestión más rigurosa y ágil del inventario, el gasto publicitario y promocional, las inversiones de capital y la disciplina en los costes.
La evolución del consumo en mercados clave como China y Estados Unidos será determinante para los próximos trimestres. La empresa continuará ajustando su estrategia para responder a estos cambios y buscar nuevas oportunidades de crecimiento tanto en mercados consolidados como emergentes.
Leído › 805 veces