El premio “Vino es Cultura 2025” anuncia sus finalistas y refuerza el papel cultural del vino en España

El ganador se conocerá el 17 de noviembre durante la Gran Cena de la Comunicación en Madrid

Lunes 03 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 686 veces

El premio “Vino es Cultura 2025” anuncia sus finalistas y refuerza el papel cultural del vino en España

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha anunciado este lunes, 3 de noviembre, los finalistas del Premio “Vino es Cultura 2025”. Este galardón reconoce la labor de personas, instituciones y proyectos que han contribuido a difundir la cultura del vino en España. El objetivo principal es poner en valor el papel del vino como parte fundamental de la identidad, la historia y las tradiciones del país.

El premio fue creado por la AEPEV para subrayar la relación entre el vino y la cultura. La organización considera que el vino no debe verse solo como un producto agrícola o económico, sino como un elemento que conecta con el arte, la gastronomía y la vida social. Según la asociación, este reconocimiento busca homenajear a quienes han conseguido emocionar, inspirar o educar a través del vino, ya sea desde el ámbito artístico, educativo o divulgativo.

El jurado encargado de elegir al ganador está formado por personalidades de diferentes sectores relacionados con la cultura y el vino en España. Entre ellos figuran Ángela Vallvey, escritora y Premio Nadal 2002; Luis Miguel Beneyto, miembro de la Fundación para la Cultura del Vino; Lorena Berdúm, psicóloga, presentadora de televisión y actriz; Juanma Garmendia, presidente de FECOGA; Luis Javier del Valle, secretario general de Quesos de Asturias; José Antonio Cruz, director del Comité de Cultura de la AEPEV; y José Luis Murcia García-Consuegra, presidente de AEPEV. Ernesto Gallud Mira actúa como secretario general del jurado.

Los finalistas seleccionados para esta edición representan diferentes formas de acercarse al mundo del vino desde la cultura. Inma Amo es una pintora cuya obra utiliza el vino como referencia central. The Sherry Gallery es un centro cultural ubicado en el Palacio San Dionisio que promueve actividades relacionadas con el vino. Joaquín Gálvez Bauzá, conocido como Wine Man, figura también entre los candidatos por su labor en comunicación y divulgación enológica.

El nombre del ganador se dará a conocer durante un acto oficial que tendrá lugar el próximo 17 de noviembre en Madrid. La entrega se celebrará durante la Gran Cena de la Comunicación, un evento anual organizado por la AEPEV que reúne a periodistas, escritores, sumilleres, enólogos y representantes del sector vitivinícola y cultural.

Con esta iniciativa, la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino reafirma su intención de seguir promoviendo el conocimiento y la difusión del vino como motor cultural. La organización considera que el vino es un lenguaje común que une generaciones y territorios dentro de España.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 686 veces

Tendencias

Más Tendencias