Familia Torres premia la acción climática en el sector del vino en la novena edición de los Torres & Earth

Cuatro proveedores fueron premiados por reducir su impacto ambiental y aplicar medidas sostenibles

Miércoles 05 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 448 veces

El sistema ferroviario de Familia Torres reduce hasta un 40 por ciento las emisiones en el transporte de vino en Europa

Familia Torres ha celebrado la novena edición de los Premios Torres & Earth este miércoles, 5 de noviembre, en el Hotel InterContinental Barcelona. El evento, presentado por el divulgador ambiental José Luis Gallego, ha reunido a representantes del sector vitivinícola, proveedores y entidades comprometidas con la acción climática. Miguel A. Torres, presidente de la bodega, ha entregado los seis galardones de esta edición, que reconocen el esfuerzo por reducir el impacto ambiental y promover prácticas sostenibles.

Los premios han recaído en cuatro proveedores que forman parte de la cadena de valor de Familia Torres. El viticultor Miquel González, de Terra Alta, ha sido reconocido por aplicar medidas para disminuir el impacto ambiental en su proyecto y por su capacidad para adaptarse a las condiciones derivadas del cambio climático. IPE Industria Gráfica, representada por su director general Francesc Egea, ha recibido el galardón por sus proyectos de economía circular y ecodiseño, así como por la obtención de certificaciones de sostenibilidad y el cálculo de su huella de carbono.

En el ámbito logístico, los distribuidores europeos Walraven Sax (Países Bajos), con Bart Gijtenbeek como representante, y Wein Wolf (Alemania), representado por Khalid Wolff, han sido premiados por ser los primeros en utilizar el sistema ferroviario intermodal impulsado por Familia Torres. Este sistema permite reducir entre un 30% y un 40% las emisiones asociadas al transporte de vinos y destilados en Europa.

El Premio Torres & Earth 2025 al Territorio ha sido otorgado al Secretariado de Federaciones y Agrupaciones de Defensa Forestal (ADF) de Catalunya. Joan Trenchs, secretario del organismo, ha recogido el reconocimiento por la labor en prevención de incendios forestales y protección del patrimonio natural. La entidad coordina a centenares de voluntarios y fomenta una cultura de responsabilidad ambiental en la región.

La activista Carlota Bruna ha recibido el Premio Torres & Earth 2025 a la Concienciación Ambiental. El jurado ha valorado su trabajo constante para sensibilizar sobre la importancia del cuidado medioambiental, su lucha contra el uso del plástico y su capacidad para movilizar a la sociedad hacia hábitos más responsables.

Miguel A. Torres ha agradecido a los premiados su dedicación y compromiso con el medio ambiente. Ha señalado que la urgencia para actuar es mayor que nunca y que el sector vitivinícola puede convertirse en un ejemplo de resiliencia e innovación ante el cambio climático.

Los Premios Torres & Earth se crearon en 2017 con el objetivo de reconocer a los proveedores que logran reducir sus emisiones y contribuyen así a disminuir la huella de carbono total de la bodega. Desde 2019, estos galardones también distinguen a territorios o entidades que impulsan iniciativas ambientales y a comunicadores que ayudan a sensibilizar sobre la emergencia climática. Familia Torres mantiene desde hace años una política activa para adaptar sus procesos al calentamiento global y reducir su impacto ambiental dentro del sector vitivinícola.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 448 veces

Tendencias

Más Tendencias