Onafis Ibérica se integra en el Hub de Digitalización de la FEV para impulsar la transformación digital del vino español

La filial apuesta por sensores y datos inteligentes para mejorar eficiencia, sostenibilidad y rentabilidad en las bodegas

Viernes 31 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 528 veces

Onafis Ibérica se integra en el Hub de Digitalización de la FEV para impulsar la transformación digital del vino español

Onafis Ibérica, filial española de la empresa francesa Onafis, ha formalizado su integración en el Hub de Digitalización de la Federación Española del Vino (FEV). La compañía, que se dedica a la enología de precisión y al uso de inteligencia de datos en la producción vitivinícola, busca así consolidar su presencia en el sector español y contribuir a la transformación digital de las bodegas.

La incorporación se ha hecho oficial este martes, 22 de octubre, en Madrid. Según Frédéric Galtier, representante de Onafis Ibérica, esta integración supone una oportunidad para acompañar a las bodegas españolas en la digitalización de toda la cadena de valor. Galtier ha señalado que el hub facilita el contacto con los principales actores del sector y con centros de investigación e innovación, lo que permite optimizar los procesos productivos y mejorar tanto la rentabilidad como la sostenibilidad.

El Hub de Digitalización y Vino es un grupo impulsado por la FEV para acercar y facilitar la transformación digital en la industria vitivinícola. Su objetivo es acelerar la adopción de nuevas tecnologías que permitan a las bodegas ser más eficientes y sostenibles. En este sentido, Onafis aporta soluciones basadas en sensores conectados, algoritmos avanzados y paneles de control que permiten monitorizar en tiempo real todos los procesos enológicos, desde la fermentación hasta la crianza.

La tecnología desarrollada por Onafis permite a las bodegas obtener información precisa sobre las condiciones de fermentación y crianza. Esto ayuda a reducir pérdidas por evaporación, anticipar problemas o desviaciones, controlar el consumo energético e hídrico y minimizar el uso de productos enológicos. Además, facilita la toma de decisiones y la automatización de tareas, lo que contribuye a una producción más eficiente y responsable.

Como parte de su integración en el hub, Onafis participará en un webinario titulado “Enología de precisión: el uso de sensores e inteligencia de datos en bodega”, que tendrá lugar el martes 2 de diciembre a las 10:00 horas. Durante esta sesión se presentarán casos prácticos donde se muestra cómo estas herramientas pueden ayudar a mejorar los resultados del sector vitivinícola español.

La FEV ha puesto a disposición información adicional sobre el hub y sus actividades en sus páginas web oficiales. Con esta iniciativa, tanto Onafis Ibérica como la Federación Española del Vino buscan impulsar una mayor digitalización del sector y promover prácticas más sostenibles dentro del ámbito vitivinícola nacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 528 veces

Tendencias

Más Tendencias