Italia impulsa la educación y la moderación en el consumo de alcohol con un proyecto dirigido a jóvenes

El sector vinícola y científico apuesta por informar antes que prohibir para fomentar hábitos responsables y culturales

Viernes 07 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 901 veces

Italian Producers Highlight Moderation and Culture in Push for Responsible Drinking at Milan Conference

El pasado jueves, 6 de noviembre, se celebró en Milán el congreso “Bere di gusto, bere il giusto”, organizado por la Fondazione Invernizzi. El encuentro reunió a expertos de diferentes disciplinas para analizar el consumo responsable de alcohol y su papel en la sociedad italiana. Entre los participantes figuró Giacomo Ponti, presidente de Federvini, quien intervino en representación de los productores italianos de vinos y bebidas espirituosas.

Durante su intervención, Ponti explicó que la responsabilidad, la moderación y la calidad forman parte esencial del estilo de vida italiano. Señaló que Federvini lleva años trabajando para impulsar una cultura del consumo consciente. Desde 2022, la federación desarrolla el proyecto “Comunicare il consumo responsabile” junto a varias universidades italianas. Esta iniciativa busca informar a los jóvenes adultos sobre la importancia de la moderación y el consumo informado.

Ponti subrayó que consumir con responsabilidad no implica renunciar al disfrute, sino saber elegir y mantener un equilibrio. Según sus palabras, este enfoque se integra en el estilo de vida mediterráneo y social que caracteriza a Italia. Añadió que la cadena productiva italiana puede ser un aliado importante para difundir una actitud equilibrada hacia el consumo de bebidas alcohólicas.

El congreso fue moderado por la periodista Fernanda Roggero y contó con intervenciones académicas y científicas. El profesor Claudio Mencacci, presidente de la Sociedad Italiana de Neuropsicofarmacología, analizó los aspectos médicos y sociales relacionados con el consumo y abuso de alcohol. Por su parte, el antropólogo Marino Niola, profesor en la Universidad Suor Orsola Benincasa de Nápoles, habló sobre el significado cultural del acto de beber en Italia y su relación con la convivencia desde tiempos antiguos.

A lo largo del encuentro se puso en valor la necesidad de diálogo entre el sector productivo, la investigación científica y la cultura para abordar el consumo de alcohol desde una perspectiva constructiva. Los ponentes coincidieron en que es preferible promover educación y conciencia antes que imponer prohibiciones.

Federvini reafirmó su compromiso como portavoz del sector para impulsar un modelo basado en la educación, el equilibrio y la calidad. La federación considera que este enfoque ayuda a formar ciudadanos informados, capaces de apreciar los vinos y las bebidas espirituosas italianas no solo por su calidad, sino también por los valores asociados a la convivencia, la cultura y la moderación.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 901 veces