Freixenet presenta en Valencia su colección de cavas selectos 'Cuvées de Prestige'

La bodega catalana Freixenet ha presentado hoy en Valencia su colección de cavas selectos Cuvées de Prestige con una cata en la que se han podido degustar acompañados con platos diseñados por el cocinero Quique Dacosta

Valencia

Lunes 22 de Octubre de 2012

Compártelo

Leído › 1615 veces

La bodega catalana Freixenet ha presentado hoy en Valencia su colección de cavas selectos "Cuvées de Prestige" con una cata en la que se han podido degustar acompañados con platos diseñados por el cocinero Quique Dacosta.

Al acto, celebrado en el nuevo restaurante de Dacosta en Valencia, El Poblet, han asistido el presidente de la Real Academia Española de Gastronomía, Rafael Ansón; la presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunitat Valenciana, Cuchita Lluch, y el director de Enología de Freixenet y creador de las "Cuvées de Prestige, Josep Buján.

Se trata de una colección de los ocho cavas "más seleccionados" por Freixenet, elaborados entre 1979 y 2006, que se presentan ahora por primera vez como colección.

Esos "Cuvées de Prestige" son Monastrell-Xarel·lo, Elyssia Grand Cuvée, Trepat, Reserva Real, Brut Nature P. Ferrer Bosch, Cuvée Dolores Sala, Malvasia, Elyssia Pinot Noir.

"En esta gama de productos se pretende la singularidad", ha asegurado su creador, Josep Buján, quien también ha apuntado que, con ella, busca "productos distintos que rompan la tradición del cava".

"Es una manera de decir: Freixenet no es sólo Carta Nevada y Cordón Negro, no es sólo el anuncio de Navidad, sino que detrás hay una gente con mucho talento que hace cavas especiales como éstos", han añadido desde la compañía.

Freixenet ha presentado esta gama de cavas en Valencia a petición de la Real Academia de Gastronomía y porque "es una ciudad gastronómicamente extraordinaria" y "una comunidad que tiene un conocimiento del vino y un consumo del vino muy interesante y amplio", según Freixenet.

El restaurante El Poblet de Quique Dacosta ha sido el escenario elegido, ya que, según han destacado desde la bodega, "es una referencia dentro de la gastronomía de vanguardia y para presentar una colección de cavas distintos es lo ideal".

En la presentación se han degustado conjuntamente los cavas con platos de Quique Dacosta adaptados para la ocasión.

"Les enviamos a Quique Dacosta y a su equipo las "cuvées" con tiempo para que las fuera degustando y fuera viendo qué tipo de plato le iba bien a cada una de ellas", han afirmado las mismas fuentes.

Para los representantes de la empresa, "ha sido una sorpresa porque nos ha descubierto armonías que no teníamos previstas. Por ejemplo, nuestro cava de postre lo ha puesto con un arroz".

El presidente de la Real Academia Española de Gastronomía ha remarcado en su intervención que España "está a la vanguardia universal" de la cocina.

Ansón ha insistido en que la cocina española atrae a millones de turistas cada año porque la materia prima es "excelente" y tiene la "mejor" relación calidad/precio, mientras los establecimientos españoles dan "libertad al comensal".

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1615 veces