Miércoles 22 de Octubre de 2025
Leído › 214 veces

El temor al metanol ha provocado una fuerte caída en las ventas de bebidas destiladas en Brasil. Desde finales de septiembre, cuando se conocieron los primeros casos de intoxicación por metanol en la región metropolitana de São Paulo, el consumo de destilados como ginebra, vodka y whisky ha disminuido de forma notable en todo el país. Según datos del sector, entre el 28 de septiembre y el 11 de octubre, las ventas nacionales de destilados bajaron un 25%. En la Gran São Paulo, la reducción llegó al 45,3%, debido a que allí se registraron los primeros casos y es una de las zonas con mayor consumo de este tipo de bebidas.
El cambio en el comportamiento de los consumidores es evidente. Muchos brasileños han optado por comprar bebidas alcohólicas solo en supermercados, donde consideran que hay mayor control sobre la procedencia de los productos. Cauã Moreira, programador, explica que prefiere adquirir vodka y otros destilados en supermercados por seguridad, y evita las tiendas especializadas o bodegas por miedo a encontrar productos adulterados.
La preocupación por la seguridad ha llevado a una reducción general del consumo de alcohol. Más de la mitad de los brasileños han disminuido la ingesta de bebidas alcohólicas tras la crisis del metanol, según encuestas recientes. Además, muchos consumidores han cambiado los destilados por bebidas fermentadas como cerveza y vino, lo que ha provocado un aumento de existencias de destilados en los supermercados. Antonio Ferreira, gerente regional de una cadena de supermercados, señala que están tomando precauciones con las compras para las fiestas de fin de año, con el objetivo de evitar un exceso de stock si la demanda no se recupera.
Los bares también han notado el impacto. En algunos locales de São Paulo, el consumo de destilados ha caído un 35%. Wanderley Romano, socio del bar Salve Jorge, comenta que la confianza de los clientes se está recuperando poco a poco y que los establecimientos con más trayectoria y buenas prácticas están logrando atraer de nuevo al público.
Los productos más afectados por la caída en las ventas han sido la ginebra, la vodka y el whisky. En todo el país, las ventas de estos tres destilados bajaron un 35% en la segunda semana de octubre respecto al mismo periodo del año anterior. En São Paulo, la reducción fue cercana al 60%.
Hasta el momento, las autoridades han confirmado 47 casos de intoxicación por metanol y hay otros 57 bajo investigación. El especialista Mário Ruggiero explica que la transparencia es fundamental para recuperar la confianza del consumidor. Recomienda a los empresarios mostrar claramente la procedencia de las bebidas y comprar siempre a proveedores formales para reducir cualquier riesgo.
La crisis ha obligado a los supermercados a lanzar ofertas para intentar reducir el exceso de inventario y atraer a los clientes. Sin embargo, tanto comerciantes como consumidores coinciden en que la recuperación será gradual y dependerá de la capacidad del sector para garantizar la seguridad de los productos.
Leído › 214 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa