El sector vitivinícola portugués lanza un curso online para afrontar la caída global del consumo de vino

Expertos internacionales analizarán durante cinco días los retos del mercado y ofrecerán soluciones a productores y enólogos

Viernes 24 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 1295 veces

Portuguese Wine Industry Launches Five-Day Online Course as Global Consumption Drops and Gen Z Interest Declines

Vinos de Portugal, en colaboración con Chrand Events USA, ha puesto en marcha un curso intensivo y en línea dirigido a profesionales del sector vitivinícola portugués. El objetivo de esta formación es analizar los problemas que afectan a la industria del vino en el ámbito internacional y proponer soluciones que ayuden a productores, enólogos, responsables de marketing y otros trabajadores del sector a superar la situación actual.

El curso, que se desarrolla durante cinco días y consta de 12 sesiones, aborda cuestiones como la reducción del consumo mundial de vino, la pérdida de interés por el alcohol entre los jóvenes —especialmente en la Generación Z—, las dificultades económicas internacionales, los aranceles de Estados Unidos, la situación geopolítica, los movimientos anti-alcohol y neo-prohibicionistas, la caída de ventas en mercados clave y el impacto del cambio climático. Todos estos temas serán tratados por un grupo de expertos con experiencia en diferentes áreas del sector.

Pancho Campo, director ejecutivo de Chrand Events USA, ha trabajado junto a Frederico Falcão, presidente de Vinos de Portugal, en el diseño del programa y en la selección de los ponentes. Entre los especialistas que participan figuran Rafael del Rey, ex director general del Observatorio Español de Mercados del Vino; Robert Joseph, consultor internacional; Ulf Sjodin MW, responsable de compras en Systembolaget (Suecia); Ian Ford, director ejecutivo de Nimbility y conocedor de los mercados asiáticos; Mike Wangbickler, director ejecutivo de Balzac Communications, agencia de marketing especializada en vino en Estados Unidos; Wendy Vallaster, experta en el mercado canadiense; y Paul Mabray, consultor en tendencias digitales.

Frederico Falcão ha explicado que la industria portuguesa del vino ha mostrado capacidad de adaptación en el pasado, pero que la situación actual requiere una visión más estratégica y una preparación específica para afrontar los problemas actuales. Según Falcão, el curso busca dotar a los profesionales del sector de herramientas y conocimientos que les permitan adaptarse a las nuevas circunstancias y aprovechar oportunidades en mercados internacionales.

Chrand Events USA, la empresa encargada de la organización, lleva más de una década colaborando con Vinos de Portugal y otras entidades portuguesas. Entre sus actividades anteriores se encuentran la organización de la cumbre Climate Change Leadership Porto, que contó con la presencia del expresidente Barack Obama en 2018 y del exvicepresidente Al Gore en 2019. También organizaron Wine Future Coimbra en 2023, un evento que reunió a figuras influyentes del sector junto a personalidades como Bruce Dickinson, cantante de Iron Maiden, y el premio Nobel Christopher Pissarides.

El curso se dirige a todos los profesionales portugueses que trabajan en el sector del vino y que buscan conocer mejor el momento actual, así como prepararse para los cambios que afectan al mercado internacional. La formación se imparte en formato digital para facilitar el acceso desde cualquier lugar y permitir la participación de expertos internacionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1295 veces

Tendencias

Más Tendencias