Las importaciones de vino en Bélgica suben un 16,8% en volumen pese a la caída de precios

El vino envasado lidera el mercado y España consolida su posición como cuarto proveedor con un crecimiento del 13,8% en valor

Viernes 14 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 339 veces

Belgium’s Wine Imports Jump 16.8 Percent in Volume as Average Price Drops to 3.51 Euros per Liter

Las importaciones de vino en Bélgica han experimentado un aumento durante el primer semestre de 2025, según los datos de las aduanas belgas analizados por la Interprofesional del Vino de España (OIVE). El país ha comprado vino por valor de 555,15 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,75% respecto al mismo periodo del año anterior. En volumen, las importaciones han alcanzado los 158,4 millones de litros, un 16,8% más. Sin embargo, el precio medio por litro ha bajado un 11,2%, situándose en 3,51 euros.

El vino envasado es el producto más importado por Bélgica. En este segmento, las compras han llegado a los 527,8 millones de euros y 135,3 millones de litros, con subidas del 4,2% en valor y del 21,1% en volumen. El precio medio del vino envasado ha caído un 14%, hasta los 3,90 euros por litro. Por otro lado, las importaciones de vino a granel han descendido tanto en valor (-3,9%) como en volumen (-3,3%), quedando en 27,4 millones de euros y 23,1 millones de litros. El precio medio del granel se ha reducido ligeramente hasta los 1,19 euros por litro.

España ocupa la cuarta posición entre los proveedores de vino a Bélgica durante este periodo. Las exportaciones españolas han crecido un 13,8% en valor y un 11,3% en volumen respecto al primer semestre de 2024. España ha vendido a Bélgica vino por valor de 48,4 millones de euros y un total de 16,6 millones de litros. Esto supone una cuota del 8,7% en valor y del 10,5% en volumen sobre el total importado por Bélgica.

Francia sigue siendo el principal proveedor para el mercado belga. En el primer semestre del año ha exportado vino a Bélgica por valor de 271,1 millones de euros (un aumento del 2,5%) y un volumen total de 47,9 millones de litros (un crecimiento del 2,7%). Francia representa casi la mitad del valor total importado (48,8%) y el 31,4% del volumen. Italia ocupa la segunda posición en valor con una cuota del 15,1% (84,1 millones de euros), aunque sus ventas han bajado un 1,2%. En volumen es superada por Países Bajos.

Países Bajos ha registrado el mayor crecimiento entre los principales proveedores. Las importaciones belgas procedentes de este país han aumentado un 16,5% en valor y un 198,5% en volumen respecto al primer semestre del año anterior. Países Bajos ha pasado a suministrar a Bélgica un total de 31,4 millones de litros (20,6% del total), situándose como segundo proveedor en volumen. Este país no produce vino propio; su papel es el de distribuidor para vinos que llegan desde otros países europeos a través del puerto de Róterdam o mediante empresas neerlandesas.

Por tipo de producto importado por Bélgica durante este periodo destaca el vino envasado (código arancelario 220421), que representa el 73% del valor total y el 78% del volumen total importado. Las compras han alcanzado los 356 millones de euros (+2%) y los 96 millones de litros (+22,8%). El segundo producto más comprado es el vino espumoso con unas cifras que ascienden a los 156,1 millones de euros (+8,4%) y los 29,2 millones de litros (+18,8%). El formato Bag in Box (BiB) también ha crecido hasta los 15,7 millones de euros (+11,9%) y los 10,1 millones de litros (+11,9%).

El análisis desde el año 2020 muestra que las importaciones belgas han mantenido una tendencia positiva para vinos espumosos y envasados. El crecimiento anual compuesto (CAGR) para espumosos es del +10,6% en valor y para vinos envasados es del +3,8%. Por el contrario, el vino a granel presenta una caída media anual del -1,7%.

En cuanto al precio medio pagado por Bélgica durante este semestre se sitúa en torno a los 3,90 euros por litro para vinos envasados y a los 3,51 euros para el conjunto general. Francia mantiene precios medios altos aunque con una ligera bajada (-0,3%), mientras que Italia también reduce su precio medio (-2,6%). Países Bajos ha experimentado una fuerte bajada pasando de un precio medio por litro de 4,61 euros a solo 1,8 euros.

Bélgica importa vino desde más de doscientos países proveedores diferentes pero concentra la mayor parte del gasto y volumen entre Francia (líder indiscutible), Italia y Países Bajos. España mantiene su posición como cuarto proveedor con incrementos tanto en valor como en volumen durante la primera mitad del año.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 339 veces

Tendencias

Más Tendencias