Sudáfrica alcanzará 8,8 millones de hectolitros en 2025, un 16% más

Sudáfrica destaca entre los países del hemisferio sur con la mayor recuperación porcentual

Viernes 14 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 362 veces

Global Wine Production Set to Rise 3 Percent in 2025 but Remains 7 Percent Below Five-Year Average

La Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) ha publicado este viernes sus primeras estimaciones sobre la producción mundial de vino para 2025. Según los datos iniciales, se prevé que la producción se sitúe entre 228 y 235 millones de hectolitros, con una estimación media de 232 millones. Esta cifra supone un aumento del 3% respecto a la cosecha de 2024, que fue una de las más bajas registradas en la historia reciente. Sin embargo, el volumen previsto sigue siendo un 7% inferior a la media de los últimos cinco años.

En el hemisferio sur, donde la vendimia concluye durante el primer semestre del año, las previsiones apuntan a una ligera recuperación. Tras tres años consecutivos de descensos, la producción total podría alcanzar los 49 millones de hectolitros, lo que representa un incremento del 7% en comparación con el año anterior. A pesar de esta mejora, el dato sigue siendo un 5% menor que la media quinquenal. La OIV atribuye esta situación a los efectos de fenómenos climáticos adversos, como olas de calor, sequías y lluvias irregulares, que han afectado a varias zonas productoras importantes.

El comportamiento por países es desigual. Mientras algunos muestran señales de recuperación, otros continúan registrando rendimientos bajos. En conjunto, el hemisferio sur representa en 2025 cerca del 21% de la producción mundial de vino, una proporción similar a la registrada en la última década.

Sudáfrica es uno de los países que mejor evolución presenta este año. Se estima que su producción alcance los 8,8 millones de hectolitros, lo que supone un aumento del 16% respecto a 2024 y sitúa al país cerca de su media quinquenal. Este resultado indica una recuperación completa tras dos campañas complicadas por condiciones meteorológicas desfavorables. La vendimia de 2025 se ha beneficiado de un clima suave y mayoritariamente seco en las principales regiones vitivinícolas del país. Estas condiciones han favorecido el desarrollo saludable de las viñas y han permitido mejorar los rendimientos. Tanto en las zonas costeras como en las del interior se ha registrado una maduración adecuada y una presión limitada de enfermedades, factores que han contribuido al repunte en la producción.

La OIV señala que estas cifras son provisionales y podrían ajustarse en los próximos meses a medida que se disponga de información más detallada sobre las cosechas en ambos hemisferios.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 362 veces

Tendencias

Más Tendencias