Jueves 16 de Octubre de 2025
Leído › 510 veces
Wuliangye, empresa líder en la producción de baijiu, el licor tradicional chino más vendido en el mundo, ha reunido este miércoles en Tarragona a expertos, representantes institucionales y bodegas para analizar el futuro del terroir, la innovación y la sostenibilidad en el sector de las bebidas. El acto se ha celebrado en el marco de la EFQM Sustainable Performance Conference & Global Award Gala, que se desarrolla en la ciudad catalana entre el 15 y el 16 de octubre.
La jornada ha comenzado con un cóctel–recepción matinal bajo el lema “Brewing Excellence – A Dialogue between Terroir and Sustainability”. El evento ha sido organizado por Wuliangye junto a la European Foundation for Quality Management (EFQM) y la China Association for Quality. El objetivo principal ha sido promover el intercambio de ideas entre Oriente y Occidente sobre cómo integrar la tradición, la calidad y el respeto por la naturaleza en los procesos productivos.
Durante la apertura, se ha proyectado un vídeo institucional y han intervenido varios ponentes. Entre ellos han figurado Duan Yonggang, vicepresidente ejecutivo de la China Association for Quality; un representante de EFQM; y Zeng Congqin, presidente del Grupo Wuliangye, quien ha enviado un mensaje grabado para reafirmar el compromiso de la compañía con la innovación sostenible y la cooperación internacional.
Uno de los momentos centrales del encuentro ha sido el panel titulado “Dialogue of Terroir between the Yangtze River and the Mediterranean”. En este espacio han participado Montserrat Jiménez, ministra de Industria y Medio Ambiente de la Zona Industrial Cobo Calleja (Madrid); Mery Nieto, enóloga y directora técnica de Bodegas Mastinell; Miriam Lampreave Figueras, profesora asociada del Departamento de Bioquímica y Biotecnología de la Universidad Rovira i Virgili; y Yang Yunxia, ingeniera jefe de Wuliangye. Los ponentes han analizado los problemas y oportunidades que afronta el sector ante fenómenos como la internacionalización o el cambio climático.
Al finalizar las conferencias, se ha presentado oficialmente la iniciativa “Harmony and Terroir”, que busca fomentar proyectos conjuntos entre empresas e instituciones para impulsar prácticas sostenibles en la producción de bebidas. Tras este acto, los asistentes han participado en una sesión de networking acompañada por una cata de licores Wuliangye. Este espacio ha permitido intercambiar impresiones sobre las similitudes y diferencias entre las tradiciones orientales y occidentales en materia de producción y consumo.
El evento forma parte del programa oficial de la EFQM Sustainable Performance Conference & Global Award Gala. En esta edición, Wuliangye ha recibido una distinción por parte de EFQM en reconocimiento a su apuesta por la excelencia empresarial y su modelo sostenible. La entrega oficial tendrá lugar este jueves, 16 de octubre, en el Tarraco Arena.
La presencia de Wuliangye en Tarragona se inscribe dentro de su estrategia para reforzar su proyección internacional. La compañía busca consolidar su imagen como referente en calidad e innovación sostenible. Además, recientemente ha sido designada como “Official Co-Branded Product” para la FIFA World Cup 2026. Esta colaboración con uno de los eventos deportivos más seguidos del mundo refuerza su intención de acercar las culturas oriental y occidental a través del arte, la gastronomía y ahora también el deporte. La filosofía corporativa “He·Mei” (Armonía y Belleza), basada en valores tradicionales chinos como el equilibrio y la cooperación, sigue guiando todas sus acciones dentro y fuera del país asiático.
Leído › 510 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa