Miércoles 15 de Octubre de 2025
Leído › 361 veces
La Enoteca, un espacio cultural de Mendoza, Argentina, se ha convertido este miércoles, 15 de octubre, en una sala de proyección para el cierre del ciclo Most al Sur. Este evento reúne trabajos audiovisuales de Argentina y otros países que giran en torno al vino y la vitivinicultura. La sesión final ha incluido el estreno del cortometraje “Tierra Malbec”, ganador del Concurso PODA Cortos del Vino 2024. El concurso ha sido impulsado por la Mendoza Film Commission, el Fondo Vitivinícola Mendoza y el gobierno provincial.
“Tierra Malbec” es un documental dirigido por Mercedes Córdova. El trabajo aborda la historia del Malbec, una variedad de uva que se ha convertido en símbolo de la vitivinicultura argentina. Según la directora, el documental busca mostrar cómo los alimentos pueden convertirse en relatos culturales. Córdova explica que el Malbec representa mucho más que una cepa, ya que refleja procesos de migración, trabajo colectivo, identidad y la capacidad de una región para reinventarse. La directora señala que su intención es celebrar esa transformación y reflexionar sobre lo que el Malbec revela sobre la sociedad argentina, especialmente en cuanto a la capacidad de adaptación y de convertir los frutos de la tierra en cultura y memoria.
En la misma jornada se ha proyectado la película “El duelo del vino”, dirigida por Nicolás Carrera. Esta ficción narra la historia de un experto en vinos que, tras perder su prestigio, se convierte en un “sommelier fantasma” y entrena a otra persona para ocupar su lugar. La trama toma un giro inesperado y se desarrolla como una comedia.
Las entradas para asistir a las proyecciones han estado disponibles tanto en Eventbrite como en La Enoteca, minutos antes del inicio. El precio ha sido de 2.500 pesos argentinos y lo recaudado se destina al Banco de Alimentos de Mendoza.
El ciclo Most al Sur recibe su nombre porque presenta obras que han pasado por el MOST Festival Internacional de Cine del Vino, celebrado en Vilafranca del Penedés, España. En la edición 2025 del festival, el comité organizador ha seleccionado la pieza “Juntos a la par”, producida por el Fondo Vitivinícola para conmemorar el Día del Vino Argentino Bebida Nacional, el 24 de noviembre. Esta producción se proyectará en la sección Collita, dedicada a trabajos audiovisuales internacionales. Quienes deseen ver “Juntos a la par” pueden hacerlo a través del canal de Youtube El Vino Nos Une.
El ciclo Most al Sur busca poner en valor el papel del vino y la vitivinicultura en la cultura argentina e internacional, mostrando cómo estos elementos forman parte de la identidad y la memoria colectiva.
Leído › 361 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa