Valladolid
Lunes 27 de Agosto de 2012
Leído › 3665 veces
Dehesa de los Canónigos será patrocinador en la Bienal de Arquitectura de Venecia 2012, que este año cumple su XIII edición. La bodega participará como vino oficial en los distintos actos de inauguración del Pabellón Español.
El stand español mostrará fotografías, grabados, dibujos, pinturas y obra gráfica, todo ello creación de artistas españoles de renombre, como el arquitecto Antón García Abril, quien lidera el Ensamble Studio desde el año 2000, y será el nuevo comisario de la Delegación Española.
La bodega estará presente en el evento con el Reserva 2005, Mejor Vino con Crianza de España de 2012, según los lectores de la Guía de Vinos Gourmets.
Dehesa de los Canónigos siempre se ha situado a la vanguardia del diseño, muestra de ello es su botella exclusiva Ánfora, creada por Belén Sanz, enóloga de la bodega, para contener el Gran Reserva Especial 2001, una producción limitada a 5.000 botellas numeradas, envasadas y lacradas a mano.
"Con esta colaboración queremos reforzar nuestra implicación con mundo del arte y la cultura española con el que siempre hemos estado comprometidos. Es un privilegio que un vino de la Ribera del Duero sea el protagonista de un encuentro de arte en una ciudad histórica como es Venecia" comenta Iván Sanz, Gerente de Dehesa de los Canónigos.
La bodega ha participado en diversos eventos culturales a lo largo de este año, como el Festival Internacional de las Artes de Castilla y León, FÀCYL 2012, o la presentación VIP del reconocido diseñador de joyas Chus Burés, en el marco de la Feria ARCO. Burés eligió Ánfora como invitada especial del evento, por considerarla "una obra de arte del mundo del vino".
Otra muestra del vínculo de la bodega con la cultura es la etiqueta del Magnum Selección Especial 2006, ilustrada por el destacado pintor Luis Pérez, conocido por su visión hiperrealista de Nueva York. La obra de este artista vallisoletano ha sido expuesta en prestigiosas galerías de arte de Reino Unido, Francia, Alemania, Japón y Estados Unidos.
Constituida en 1988 por Luis Sanz Busto, la Bodega Dehesa de los Canónigos es una antigua finca agropecuaria, propiedad del clero en sus inicios, que en los últimos 30 años se ha convertido en una de las marcas de vino con mayor prestigio. Además tiene la importancia de haber sido la primera finca en haber replantado la vid en España, tras la enfermedad de la filoxera.
Dehesa de los Canónigos se distingue por cuidar al máximo la calidad y la exclusividad de sus vinos, por lo que comercializa un máximo de 250.000 botellas. La bodega ha recibido cerca de 20 galardones, entre los que destacan la Medalla de Oro Mundus Vini Der Grosse Internationale Weinpreis, la Medalla de Oro International Wine Competition - Muvina 2005; o el reciente premio al Mejor Vino con Crianza de España, otorgado por la Guía de Vinos Gourmets 2012.
Además, Dehesa de los Canónigos apuesta por el enoturismo, a través de la organización de eventos exclusivos y actividades encaminadas a transmitir la cultura del vino. Y ha sido punto de encuentro de personajes relevantes del arte, la política y los deportes.
Leído › 3665 veces