OEMV
Miércoles 15 de Febrero de 2012
Leído › 1896 veces

Los datos del panel de consumo alimentario para el canal alimentación, publicados por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAAM) y analizados por el Observatorio Español del Mercado del vino (OeMv), muestran una caída, al cierre del año, del ‐1,6% en volumen, hasta los 427,7 millones de litros, y del ‐1,2% en valor, hasta los 1.048,2 millones de euros.
El precio medio crece un 0,5%, situándose en los 2,45 euros por litro.
El mes de diciembre ha sido positivo en términos de volumen, con un crecimiento del 3,1%, mientras que en valor, se registra una suave caída del ‐1,8%, rompiendo la racha de cuatro meses consecutivos en positivo.
Durante el 2011, las pérdidas han estado lideradas por los vinos tranquilos y, en particular, los vinos sin denominación de origen protegida (DOP).
Los vinos con DOP se mantienen prácticamente estables en volumen con 140,7 millones de litros (‐0,8%, gracias a un mes de diciembre muy positivo) por importe de 518,8 millones de euros, lo que significa un descenso ‐2% en valor.
Peor se comportan los vinos tranquilos sin DOP, que caen hasta los 226,1 millones de litros (‐2,7%) y por los que se facturaron 254,4 millones de euros (‐3,8%).
En el lado positivo, aumentan sensiblemente las ventas de Cava (espumoso con DOP), un 6,5% en volumen hasta los 27,9 millones de litros, y un 6,7% en valor hasta los 145,3 millones de euros.
En relación a este tipo de producto, hay que destacar que el mes de diciembre de 2010 fue especialmente negativo, con caídas del ‐21,3% en volumen y del ‐27,7% en valor, por lo que la comparación del último diciembre resulta muy positiva, con aumento del 2,7% en volumen y del 0,7% en valor.
Gracias a esta buena evolución al final del año el consumo de cavas cierra 2011 con aumentos del 6,5% en volumen y del 6,7% en valor, que mejoran los datos globales del vino español.
Por último, durante el año 2011 se consolida el aumento del consumo de la categoría ‘otras bebidas con vino’, donde el MAAM incluye las sangrías y tintos de verano, y que aumentan en el año un 17,2% en valor, hasta los 38,27 millones de euros y un 19,1% en volumen, hasta los 53,8 millones de litros.
Con respecto a otro tipo de bebidas, el año acaba de forma positiva para las cervezas y la sidra (particularmente en valor) y con caídas relevantes en el caso de espirituosos y zumos.
Leído › 1896 veces