Comunicación Profesional
Lunes 30 de Mayo de 2011
Leído › 1273 veces
La capital zamorana acogerá durante mañana y pasado, días 30 y 31 de mayo, el III Congreso de la Gastronomía de Castilla y León, 'Sabores 2001, 2.0' cuyo principal objetivo será acercar las nuevas tecnologías a la gastronomía y a la hostelería castellanoleonesa por considerar que es "la última técnica de cocina que no manejamos".
Por este motivo, la tercera edición de Sabores, que se podrá seguir en directo en la dirección www.sabores.cyl.es y en los espacios Facebook, Twitter, Youtube y Flickr, se centrará en el conocimiento y manejo de las redes sociales y en la necesidad de despertar el interés del sector por estas nuevas herramientas de comunicación, "de fácil manejo y poco coste", para que sean entendidas como "oportunidades de negocio" y de "promoción" para sus establecimientos.
En este sentido, el vicepresidente de la Federación de Hosteleros de Castilla y León, Cándido López, abogó por aprovechar la "cantidad de información" que generan las redes sociales y que "te permiten estar en tiempo real en cualquier parte del mundo".
López, que ha creado para su establecimiento el canal Cándido TV sobre recetas de cocina tradicional y formación, significó las oportunidades que ofrecen las redes sociales para crear una complicidad con los clientes, fidelizarles e informarles.
Además y por primera vez en este congreso participarán los bloggers de cocina "más destacados" del panorama nacional, "auténticos prescriptores de la cocina a través de las redes sociales", han indicado desde la organización de 'Sabores 2001, 2.0'.
Otros de los pilares de 'Sabores 2001, 2.0' serán el reto de la formación y la vinculación de la gastronomía con la universidad y la entrada de la industria de la transformación alimentaria en la cocina, junto a otros temas de actualidad como las jornadas gastronómicas, la Ley de Turismo, la Ley Antitabaco o los colectivos profesionales.
En total, se ha confirmado la presencia en esta cita gastronómica de más de 250 congresistas.
Leído › 1273 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa