Jueves 23 de Octubre de 2025
Leído › 505 veces

La Guía Peñín de los Vinos de España 2026 ya está disponible en el mercado. Esta publicación, que se puede adquirir en formato físico, recoge las catas y valoraciones de más de 9.600 vinos procedentes de más de 2.000 bodegas españolas. La guía se presenta como una herramienta para profesionales y aficionados al vino, tanto en España como fuera del país, ya que este año también se publica en inglés y alemán. Las ediciones internacionales estarán disponibles en Europa y Estados Unidos a lo largo del mes de noviembre.
La edición de este año incluye una amplia variedad de estilos, desde los vinos más clásicos y tradicionales hasta propuestas innovadoras y actuales. Además, la guía incorpora una selección de los mejores vinos por relación calidad-precio, lo que facilita la elección a quienes buscan equilibrio entre calidad y coste. Otra novedad es la posibilidad de localizar fácilmente vinos con certificación ecológica, lo que responde a la demanda de consumidores interesados en productos sostenibles y respetuosos con el medio ambiente.
El precio de venta al público es de 23,95 euros. Puede adquirirse desde este jueves a través de la tienda online de Peñín y, a partir del 30 de octubre, estará disponible en librerías de toda España.
Coincidiendo con el lanzamiento, se ha anunciado el Premio Vino Revelación 2026. Este año el reconocimiento ha sido para Don Bustiñón Tradicional Blanc de Noir 2021, un espumoso elaborado por Viña La Zarzuela en Jerez. Según Carlos González, director de la Guía Peñín, este vino ha sido elegido por su calidad y por recuperar métodos tradicionales del Marco de Jerez, abriendo nuevas posibilidades para otros productores interesados en este tipo de elaboraciones.
Junto al ganador, el equipo de cata ha nominado otros cinco vinos que han llamado la atención por su carácter innovador o por romper con lo habitual en sus regiones. Entre ellos figuran Solera 116 Años (Dolores Cabrera Fernández - La Araucaria), Siete Peldaños 1857 2020 (Bodegas Pascual Fernández - Frontera Natural), El Bufón de Arrayán Mizancho 2023 (Bodegas Arrayán), Ochenta y Siete Cubos Pampolat 2023 (Cooperativa de Viver) y Rodríguez Sanzo Palo Norte 2020 (Bodegas Rodríguez y Sanzo). El equipo responsable considera que estos vinos aportan una visión renovadora en los métodos de trabajo o en la expresión del terruño.
La Guía Peñín 2026 cuenta con 1.248 páginas y recoge información sobre la diversidad vitivinícola española. En esta edición, 441 vinos han alcanzado una puntuación igual o superior a 95 puntos, lo que indica un nivel alto entre las referencias evaluadas. Ocho vinos han recibido la máxima calificación posible, 100 puntos. Entre ellos hay tres tintos (Castillo Ygay 2012, Artuke La Condenada 2023 y Alabaster 2022), dos generosos (Amontillado Tradición VORS y Tío Pepe Cuatro Palmas), dos blancos (O Raio da Vella Albariño 2023 y Sorte O Soro 2023) y un espumoso (Homenatge a Josep Mata Capellades 2004).
Además, diez vinos han sido calificados con 99 puntos. Entre ellos se encuentran El Val 2023 (César Márquez Bodegas y Viñedos), Enoteca Gramona 2012 y Gramona Celler Batlle 2015 (Gramona), Casa Castillo Las Gravas 2023 (Bodegas Casa Castillo), Contador 2022 (Bodegas Contador), Dominio de Atauta La Roza 2019 (Bodegas Dominio de Atauta), Las Beatas 2021 (Compañía de Vinos Telmo Rodríguez), Quiñón de Valmira 2023 (Bodegas Palacios Remondo), La Saca de Altanza (Palo Cortado Centenario) (Altanza) y Manuel Aragón Premium Oloroso Seco (Manuel Aragón).
La Guía Peñín mantiene su posición como referencia para quienes buscan información actualizada sobre el vino español y su evolución. Su publicación anual permite conocer las tendencias del sector y facilita la labor tanto a profesionales como a consumidores interesados en descubrir nuevas propuestas o profundizar en el conocimiento del vino nacional.
Leído › 505 veces