Miércoles 22 de Octubre de 2025
Leído › 166 veces
Bodegas Emilio Moro ha finalizado la vendimia de 2025 en sus fincas de Ribera del Duero y El Bierzo tras una campaña marcada por la variabilidad climática y la necesidad de una gestión precisa del viñedo. La bodega, con sede en Pesquera de Duero (Valladolid), ha señalado que este año la labor del equipo de viticultura ha sido fundamental para obtener uvas de calidad, en un periodo que ha combinado una primavera con lluvias abundantes y un verano seco y cálido.
Álvaro Maestro, director técnico de Bodegas Emilio Moro, ha explicado que la campaña ha exigido una atención constante y una adaptación continua a las condiciones meteorológicas. Según Maestro, la gestión del viñedo ha sido clave para mantener el equilibrio y la sanidad de la uva, especialmente en un año con cambios bruscos de temperatura y precipitaciones.
En Ribera del Duero, la variedad Tempranillo ha mostrado un buen nivel de madurez y equilibrio. El ciclo vegetativo se ha desarrollado sin adelantos ni retrasos importantes, lo que ha permitido a la bodega trabajar con una uva que refleja las características del suelo y el clima de la zona. La bodega ha puesto en valor el papel de factores como la altitud, la orientación y la naturaleza del terreno en el resultado final de los vinos. Maestro ha subrayado que el conocimiento sobre las levaduras seleccionadas está ayudando a reforzar el vínculo entre el viñedo y el vino, logrando una expresión más fiel a la identidad de la región.
En El Bierzo, la vendimia de 2025 ha supuesto un avance para el proyecto de la bodega en esta denominación. Por primera vez, todas las fincas han trabajado a pleno rendimiento, lo que ha permitido responder a la demanda de los vinos Godello (Polvorete, El Zarzal y La Revelía). Las variedades Godello y Mencía han evolucionado bien a pesar de los problemas derivados del calor en agosto, que adelantó el ciclo de maduración y obligó a vendimiar antes en algunas zonas para preservar la frescura de los vinos. Durante el verano se produjeron incendios en la zona, pero los análisis realizados confirmaron que las uvas no sufrieron alteraciones por el humo.
El resultado en El Bierzo serán vinos con perfil atlántico, grados alcohólicos moderados, buena acidez y aromas complejos. La variedad Godello ha incrementado su peso en la producción total de la bodega, superando ya el 10 %, cuando hace pocos años apenas representaba el 1 %. Este crecimiento responde al interés del mercado por los vinos blancos de la región y al trabajo realizado por el equipo técnico.
La campaña de 2025 ha estado marcada por la necesidad de anticiparse a los cambios meteorológicos y ajustar las labores en el viñedo para asegurar una maduración adecuada. La bodega ha optado por mantener una línea de evolución natural en sus procesos, evitando cambios bruscos y apostando por una mejora continua basada en el conocimiento del viñedo y la experiencia acumulada.
Bodegas Emilio Moro cierra así una vendimia que refuerza su apuesta por la calidad, la sostenibilidad y la autenticidad tanto en Ribera del Duero como en El Bierzo. La añada 2025 refleja el trabajo conjunto del equipo humano y las condiciones particulares de cada región, consolidando el papel de la bodega como referente en el sector vitivinícola español.
Leído › 166 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa