Luján de Cuyo, destino elegido por jóvenes para reencontrarse y explorar la naturaleza mendocina

Senderos de montaña, paisajes únicos y actividades al aire libre fortalecen los lazos de amistad en un entorno seguro y natural

Sábado 10 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 905 veces

Luján de Cuyo, destino elegido por jóvenes para reencontrarse y explorar la naturaleza mendocina

Un grupo de jóvenes amigos, que ya han compartido varias experiencias juntos desde la época del colegio, busca un lugar para reencontrarse y vivir nuevas aventuras. Muchos de ellos estudian en la universidad o trabajan, pero quieren mantener el vínculo que los une. Luján de Cuyo, en la provincia de Mendoza, Argentina, se presenta como una opción atractiva para quienes desean disfrutar de la naturaleza y realizar actividades al aire libre.

Luján de Cuyo ofrece varios senderos de montaña que permiten a los visitantes conocer paisajes únicos y compartir momentos especiales lejos del bullicio urbano. El Parque Provincial Cordón del Plata es uno de los principales destinos para quienes buscan caminatas en grupo. Allí se encuentran rutas como el sendero al campamento Las Veguitas, el sendero al campamento Piedra Grande y el sendero al campamento Salto de Agua.

El sendero al campamento Las Veguitas comienza en el estacionamiento del antiguo centro de esquí Vallecitos. Se accede por el camino Francisco Guiñazú, una ruta de ripio con curvas pronunciadas y vistas panorámicas. El recorrido tiene una distancia de 4,3 kilómetros, un desnivel positivo de 420 metros y una elevación máxima de 3.215 metros sobre el nivel del mar. La dificultad es baja y el tiempo estimado para completarlo varía entre dos y cuatro horas. Durante la caminata, los excursionistas pueden observar arroyos, vegas de altura y una gran variedad de flora y fauna autóctona, como algarrobos, quebrachos, conejos salvajes, liebres, zorros y aves como chorlos, garzas y águilas. El sendero está señalizado con carteles de madera que indican la dirección correcta e informan sobre las características del parque.

El sendero al campamento Piedra Grande también parte desde Vallecitos y alcanza una altitud máxima de 3.580 metros. Tiene una longitud de 8,8 kilómetros y un desnivel positivo de 612 metros. La exigencia física es baja y el tiempo estimado para recorrerlo oscila entre tres y seis horas. Durante el trayecto se puede contemplar el cerro El Plata, que supera los 5.900 metros, así como observar aves pequeñas y cóndores que sobrevuelan la zona. Es posible ver guanacos, zorros e incluso pumas en su hábitat natural. Aunque la dificultad técnica es baja, la altitud puede afectar a quienes no están acostumbrados a caminar en zonas elevadas.

El sendero al campamento Salto de Agua está dirigido a quienes buscan una experiencia más exigente. Este recorrido tiene una distancia total de 13,2 kilómetros, un desnivel positivo de 1.350 metros y alcanza una elevación máxima de 4.280 metros sobre el nivel del mar. La dificultad es media y la exigencia física se considera media debido a la distancia y la altitud alcanzada. El tiempo estimado para completar este trekking varía entre cinco y diez horas. El camino comienza en Vallecitos y comparte parte del trayecto con los senderos anteriores hasta llegar a la zona conocida como “Infiernillo”, donde predominan las rocas y la vegetación escasea por encima de los 4.000 metros. En esta área es común ver guanacos y algunas aves adaptadas a las alturas.

Antes de realizar cualquiera de estos recorridos es importante tomar precauciones para garantizar la seguridad del grupo. Se recomienda hidratarse bien antes de salir, descansar adecuadamente la noche anterior e intentar caminar siempre acompañado. Es fundamental consultar el pronóstico meteorológico porque las condiciones pueden cambiar rápidamente en alta montaña. También conviene informarse sobre las características del sendero elegido y asegurarse de contar con agua suficiente durante todo el trayecto o conocer los puntos donde se puede recargar agua potable.

Se aconseja realizar las caminatas durante las horas diurnas para evitar contratiempos relacionados con la falta de luz natural. Es útil llevar un teléfono móvil con batería cargada y descargar aplicaciones que permitan ubicar la posición exacta sin necesidad de conexión a internet.

Luján de Cuyo ofrece a los grupos de amigos la posibilidad de reconectar entre sí mientras disfrutan del contacto directo con la naturaleza mendocina. Los paisajes montañosos, los ríos y valles invitan a compartir charlas, comidas al aire libre y momentos inolvidables en un entorno seguro si se toman las medidas adecuadas antes de cada salida.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 905 veces

Tendencias

Más Tendencias