ARAG-Asaja aboga por un acuerdo sobre el Presupuesto de la DOC Rioja de 2013

Esta organización cree 'beneficioso' para los viticultores y para el sector del Rioja, en general, que el Consejo cuente con unos presupuestos aprobados con la mayor antelación posible

Logroño

Jueves 10 de Enero de 2013

Compártelo

Leído › 1172 veces

La organización agraria ARAG-Asaja ha expresado hoy su disposición a alcanzar un acuerdo sobre los presupuestos del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Calificada (DOC) Rioja para 2013 en el Pleno de mañana, día 11, según ha informado hoy en una nota recogida por Vinetur.

Esta organización cree "beneficioso" para los viticultores y para el sector del Rioja, en general, que el Consejo cuente con unos presupuestos aprobados con la mayor antelación posible, ya que ello aportará "estabilidad, capacidad para planificarse y otorgará a las organizaciones margen de maniobra para reorientar las acciones de promoción si fuera necesario".

Ha recordado que esta reunión supone el segundo intento de alcanzar un acuerdo sobre las cuentas presupuestarias del Consejo para 2013, tras la reunión del 14 de diciembre, en que no se logró, y en la que esta organización manifestó su posición favorable a cerrar un acuerdo sobre este tema "cuanto antes".

Los perjuicios de retrasar su aprobación, según ARAG-Asaja, podrían afectar al funcionamiento interno de esta entidad (gastos ordinarios) y a la eficacia de las acciones de promoción que se desarrollarán este año -Tapas Fantásticas, Prowine o las acciones previstas con fondos OCM- entre otras.

En su opinión, "de seguir así, apurando los tiempos y con un remanente presupuestario inferior al del año pasado, el presupuesto del Consejo que se aprobará no será el que se debe, el acordado por todas las organizaciones de acuerdo con unos objetivos y una planificación; sino el que se pueda, es decir, el que permitan las cuestiones técnicas y los plazos".

ARAG-Asaja considera que la promoción, tanto en el mercado nacional como internacional, debe servir para mejorar el posicionamiento de los vinos de Rioja en los mercados y conseguir así un aumento de los precios que repercuta en los viticultores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1172 veces

Tendencias

Más Tendencias