Miércoles 22 de Octubre de 2025
Leído › 597 veces

La Denominación de Origen Ribeiro organizó este martes, 21 de octubre, una cata exclusiva en el Hotel Princesa Plaza Madrid. El evento estuvo dirigido a periodistas, sumilleres y profesionales del sector vinícola de la capital. El objetivo fue dar a conocer de forma directa la oferta de la D.O. más antigua de Galicia, a través de una selección de 12 vinos blancos.
La sesión fue conducida por Antonio Candelas, director de la revista MiVino y catador con amplia experiencia. Durante la cata, los asistentes pudieron probar vinos de diferentes productores y estilos. Se incluyeron monovarietales de Treixadura, mezclas de variedades autóctonas, añadas antiguas y elaboraciones menos habituales. El aforo se completó y los participantes mostraron interés por las explicaciones sobre las características propias de la zona.
Las referencias presentadas fueron Adeus, Armán Finca Misenhora, Catro Ferrados, Colección 68, Eduardo Peña, El Patito Feo lías, La Viñoa, Pazo Tizón, Ramón do Casar Treixadura, Renacido, Torre do Olivar Expresión y Village. Según Antonio Candelas, esta selección permite conocer la diversidad de la D.O. Ribeiro y su capacidad para producir vinos con matices y buena evolución en botella.
Luis Vázquez, gerente del Consejo Regulador de la D.O. Ribeiro, explicó que esta acción busca reforzar la presencia de los vinos de la denominación en Madrid. Considera que la capital es un mercado prioritario para el sector vinícola gallego. Por su parte, Concha Iglesias, presidenta del Consejo Regulador, señaló que este tipo de eventos ayudan a difundir el conocimiento sobre la D.O. Ribeiro en el resto del país y a compartir experiencias con profesionales del sector.
La D.O. Ribeiro cuenta con una larga tradición en la elaboración de vinos blancos a partir de variedades autóctonas como la Treixadura. En los últimos años ha impulsado acciones para mejorar su posicionamiento en el mercado nacional y dar a conocer la calidad de sus productos entre los profesionales y consumidores.
Leído › 597 veces