El Bierzo
Miércoles 04 de Julio de 2012
Leído › 3520 veces
El constante crecimiento del segmento de vinos importados en Panamá motivó el pasado año que la casa Varela Hermanos S.A., importador de Losada Vinos de Finca en Ciudad de Panamá, realizara su primera y exitosa feria de vinos y licores con el objetivo de informar a todos sus clientes y consumidores la oferta de licores nacionales e importados.
En dicha ocasión, se exhibieron más de 300 etiquetas de vinos de las bodegas, países y regiones más relevantes de la industria a nivel mundial. Tras el éxito obtenido, este año repiten.
Junto con Losada, las bodegas presentes en esta edición de la feria serán Black Swan, Yellow Tail y McWilliams de Australia; Mirassou, Barefoot, Erath, Chateau Ste Michelle y Columbia de Estados Unidos; Caliterra, Arboleda, Errazuriz, Sibaris, Aliwen y Undurraga de Chile; Sophenia y Altosur de Argentina; Marqués de Vitoria, Prado Rey, Callejo, Pago de los Capellanes, Señorío de Sarría, Beso de Vino, Dominio de Atauta, Naia, Nora, Dinastía Vivanco, Altos de Losada, 200 Monges, Cueva del Monge, Huno Crianza, Alunado y Seguro Viudas de España; Pommery de Francia; Fantinel, Cecchi, Batasiolo, Planeta, Masi Bonacosta y Riunite de Italia; y por Panamá los licores de la casa Varela Hermanos Ron Abuelo, Seco Herrerano y Vodka Stanislav.
Aunque la República de Panamá es un país pequeño -cuenta con una población de, aproximadamente, tres millones de habitantes-, el consumo de vino se ha triplicado en los últimos cinco años, logrando posicionarse entre los mayores consumidores per-cápita de América Latina.
Y es que, la selección de vinos con la que cuenta el país es de las más extensas de Centroamérica y de los países del norte del cono sur de América Latina. Poco a poco, está surgiendo una cultura por el vino en el país, lo que resulta curioso al no tener historia vinícola.
Bien es cierto que dicho consumo de vino se ha visto fortalecido gracias a la creciente oferta de restaurantes, bares y hoteles en toda la República de Panamá, ya que el país está apostando por una fuerte industria turística, logrando así que la cifra de turistas aumente cada año.
España ocupa un puesto predilecto en la elección de ciertos consumidores, hecho favorecido por el estrecho vínculo cultural e idiomático que existe entre ambos países, al igual que por la importante comunidad española presente en Panamá.
Los vinos cuentan con una notable demanda por parte de consumidores que valoran el carácter selecto de nuestros productos; mucho más que los vinos franceses o italianos, que han perdido fuerza con el paso del tiempo. Entre la población, está muy extendido el pensamiento de que la mejor relación calidad/precio de los vinos europeos la tiene España.
Losada Vinos de Finca, aporta una nueva forma de entender y hacer el vino. Su origen surge del empeño de un grupo de jóvenes entusiastas del vino que conscientes de que cada vez hay mejores caldos en España, quisieron crear un vino moderno que reflejase todo el carácter del viñedo y que, además, fuera elegante y equilibrado.
Por esta razón, en Losada sólo se hacen vinos de finca. Fincas que se han vendimiado y elaborado por separado para conseguir vinos elegantes, perfumados y complejos.
La principal diferencia de Losada reside en la apuesta por el cultivo sobre tierra arcillosa, lo que hace que el hollejo de la mencía resulte mas fino, que la estructura se suavice y que los vinos resulten más suaves al tacto.
La acidez, columna vertebral de estos vinos, se hilvana con sutileza, consiguiendo que la elegancia se convierta en su característica esencial.
Leído › 3520 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa