Más de 1,2 millones de visitantes al año impulsan el enoturismo digital en Chile con nueva plataforma nacional

El portal reúne 150 viñas y 200 experiencias, facilitando reservas y visibilidad para pequeñas empresas del sector vitivinícola chileno

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 149 veces

Más de 1,2 millones de visitantes al año impulsan el enoturismo digital en Chile con nueva plataforma nacional

La nueva plataforma web de Enoturismo Chile, impulsada por CORFO, ya está disponible para el público en www.enoturismochile.cl. Esta iniciativa reúne por primera vez toda la oferta de enoturismo del país en un solo sitio digital. El portal abarca desde Codpa, en Arica, hasta Osorno, en la Región de Los Lagos, y permite conocer más de 150 viñas abiertas al turismo y cerca de 200 experiencias, eventos y actividades relacionadas con el vino, la cultura y las tradiciones locales.

El objetivo principal de esta plataforma es facilitar el acceso a la información sobre enoturismo en Chile tanto para visitantes nacionales como internacionales. Los usuarios pueden buscar y reservar visitas a viñas, participar en fiestas costumbristas, vendimias, rutas patrimoniales y ferias gastronómicas. El sitio cuenta con un buscador interactivo que permite filtrar por valle, tipo de experiencia o fecha, mostrando resultados actualizados con imágenes, descripciones y enlaces directos para reservas.

Claudio Cilveti, presidente de Enoturismo Chile, explicó que el sector ha mostrado un crecimiento importante en los últimos años. Actualmente existen 219 viñas abiertas al turismo y más de 1,2 millones de visitantes al año disfrutan de experiencias que combinan vino, gastronomía, cultura y naturaleza. Según Cilveti, la nueva web responde a las necesidades tanto de los turistas que buscan planificar sus viajes como de quienes trabajan en el sector y desean dar a conocer su oferta.

El diseño del portal pone en valor la diversidad cultural y natural del país. La sección “Experiencias Enoturísticas” permite a los usuarios conocer y reservar actividades directamente. Además, la agenda de eventos reúne celebraciones tradicionales y panoramas culturales de todo Chile. Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, señaló que esta herramienta digital busca fortalecer la conexión entre la actividad vitivinícola, el turismo y los territorios. También impulsa la productividad y diversificación de las economías locales.

El desarrollo del sitio fue posible gracias a un trabajo conjunto entre Enoturismo Chile, rutas del vino, asociaciones del sector e instituciones públicas y privadas. El proceso incluyó la estandarización de información y la mejora en la calidad de los contenidos para facilitar la visibilidad territorial y la conexión con los visitantes.

Estudios recientes muestran que más del 70% de los turistas busca experiencias auténticas y locales. Además, seis de cada diez planifican sus viajes en línea. Estos datos confirman una preferencia por el turismo vinculado a intereses especiales como el enoturismo. La nueva plataforma responde a estas tendencias al ofrecer un canal único para la promoción y comercialización online del sector. Esto resulta especialmente útil para micro y pequeñas empresas que buscan mayor visibilidad ante un público nacional e internacional cada vez más digital.

En Chile existen actualmente 13 asociaciones y rutas del vino distribuidas a lo largo del país. El 66% de las zonas dedicadas al enoturismo tiene menos de diez años, lo que muestra el dinamismo de un sector joven que sigue creciendo. Además, 90 viñas cuentan con certificación de sustentabilidad.

La invitación está abierta para quienes deseen conocer más sobre el vino chileno y su entorno: el portal www.enoturismochile.cl permite descubrir experiencias únicas en cada valle del país y planificar rutas personalizadas según los intereses del visitante.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 149 veces

Tendencias

Más Tendencias