Turismo A Coruña
Sábado 11 de Junio de 2011
Leído › 1330 veces
En cuanto a los grandes retos del futuro de la Torre de Hércules como bien Patrimonio de la Humanidad, está el reforzamiento de la Comisión de Seguimiento, continuar las actuaciones previstas en el Plan Director e intensificar la protección urbanística.
La Comisión de Seguimiento de la Torre de Hércules como bien Patrimonio de la Humanidad, se reunió esta semana para evaluar la respuesta positiva de la Unesco sobre el informe elaborado por el Ayuntamiento de A Coruña, informe en el que se da cuenta del grado de ejecución de las recomendaciones hechas por el comité del Patrimonio Mundial.
De este modo la torre de Hércules pasa con nota el examen al que fue sometido por la Unesco por lo que este año el organismo no realizará ninguna revisión. El próximo informe tendrá que ser remitido a la organización mundial antes de febrero del 2012.
La Comisión de Seguimiento (integrada por el Ayuntamiento de A Coruña, Ministerio de Cultura, Consellería de Cultura, Demarcación de Costas y Autoridad Portuaria) valoró en esta última reunión la conveniencia de que la Torre de Hércules contase con un presupuesto propio en el que se implicasen económicamente todas las instituciones presentes.
La Comisión de Seguimiento entiende que un bien Patrimonio de la Humanidad tiene que contar con un ente gestor propio e independiente que tenga su estructura y presupuesto. Para la comisión no resulta lógico que la Torre de Hércules se mantenga con fondos municipales y con las ayudas que esporádicamente puedan conseguirse de otras instituciones.
En cuanto a las recomendaciones hechas por la Unesco, figuraban el reforzamiento de la Comisión de Seguimiento; un Plan de Gestión; control y seguimiento de la higrometría y filtraciones; seguimiento de las actuaciones urbanísticas para evitar cualquier agresión paisajística o medioambiental y la creación de un Centro de Recepción para dar información y acogida a los visitantes.
Desde que la Torre de Hércules fue proclamada Patrimonio de la Humanidad, en el mes de junio de 2009, se invirtieron en ella más de 3 millones de euros.
Leído › 1330 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa