Como en certámenes anteriores, en esta nueva edición, los participantes tendrán que aportar una cuota de 120 euros y dos cajas de vino. En lo que respecta al precio de venta de las botellas el mínimo establecido fue de cinco euros. Además del vino también estarán presentes en la feria otros productos típicos del municipio como la cerámica de Gundivós entre otras piezas artesanales.
Este año también se contará con un servicio de transporte gratuito desde Monforte y en las inmediaciones de la feria. El recinto ferial estará instalado, como suele ser habitual, en la plaza del municipio bajo una carpa que acogerá a los visitantes y funcionará como medida preventiva ante posibles inclemencias climatológicas.
El Cartel.
El cartel de la XXIX edición de la Feria del Vino de Amandi contará este año con una obra elaborada por Iván González Pérez, un chico de 13 años y natural de Gundivós que actualmente cursa 2º de ESO y desde hace años realiza trabajos de pintura y el dibujo. Debido a su corta edad aún no tuvo ocasión de participar en exposiciones pero acude casi diariamente a clases de pintura. Su debilidad son los paisajes y en el cartel de la feria fusiona esta temática de la Ribeira Sacra con el vino. La pintura, realizada a carboncillo, destaca por la intensidad de sus colores y por una pieza de cerámica tradicional en el centro del cartel.
Marcos Pereiro y José Touriñán, interpretando al dúo cómico “Nucha e Mucha” (más conocidas por “Cantareiras de Ardebullo”) serán los encargados del pregón en esta vigésimo novena edición de la Feria. Los dos cómicos y actores de Culleredo mantienen una importante audiencia todos los viernes en el programa “Luar” de la Televisión de Galicia, y actualmente han iniciado una gira que llevará su espectáculo por toda Galicia.
Festival de Bandas.
El sábado día cuatro tendrá lugar a partir de las seis de la tarde el IV Festival de Bandas del Municipio de Sober con la participación de la Banda de Música de Sober, la Banda de Música de Boiro y la Banda de Musical de Ribadeo. Durante el concierto, que se celebrará en el recinto ferial, se interpretarán distintas piezas contemporáneas y terminará con la jota dedicada el vino de Amandi del compositor ourensano Felisindo Pérez Serna.
Vídeo de la última fiesta (2008)
http://www.youtube.com/watch?v=hAmSLYQjbTA