Peñafiel acoge el XVIII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero

Participación de cofradías vínicas y gastronómicas de España, Portugal y Francia

Viernes 06 de Junio de 2025

Compártelo

Leído › 3741 veces

El próximo sábado 14 de junio se celebrará en el Castillo de Peñafiel, Valladolid, el XVIII Gran Capítulo de la Cofradía del Vino de la Ribera del Duero. Esta edición reviste un carácter especial, al coincidir con el vigésimo aniversario de la firma de sus estatutos en el Salón de Actos del Museo Provincial del Vino. Durante la tarde y noche del sábado, así como en la jornada del domingo, se desarrollará un amplio programa de actividades que reunirá a cofradías vínicas y gastronómicas procedentes de España, Portugal y Francia.

Los actos del sábado comenzarán a las 16:30 horas con la recepción oficial a las cofradías en la Plaza del Coso de Peñafiel, donde se servirá café, dulces típicos y aguardientes. A las 17:30 tendrá lugar un desfile por las calles del barrio judío, seguido de una misa oficiada a las 18:00 horas en la Iglesia de Las Claras por el padre Agustín Alcalde Arriba, prior del Monasterio de Santa María de La Vid y hermano consiliario de la cofradía. La ceremonia contará con la participación de la Coral Río Duero de Quintanilla de Onésimo.

A las 18:45 los asistentes se trasladarán en autobuses al Castillo de Peñafiel, donde a las 19:00 horas se realizará una visita a las nuevas instalaciones y una degustación de vinos de bodegas vinculadas a la cofradía, acompañada por productos de la marca Alimentos de Valladolid. A las 20:00 se iniciará el acto principal del Gran Capítulo en el Salón de Actos del castillo, sede social de la cofradía. Se procederá al reconocimiento de cofradías visitantes, a la entronización de un Cofrade de Número, al nombramiento de dos Cofrades de Mérito de otras cofradías nacionales e internacionales, y al nombramiento de dos Cofrades de Honor, elegidos por su labor en la promoción de los vinos de la Ribera del Duero. También se incorporará una nueva Amiga de la Cofradía.

Finalizado el acto, se realizará una foto de grupo y, a las 21:30, los asistentes bajarán en autobús hasta el aparcamiento al pie del castillo para dirigirse a la cena de hermandad en el Asador Mauro, situado en la calle Derecha al Coso. El menú incluye productos tradicionales como morcilla de Burgos, chorizo frito, queso de oveja, lechazo asado con ensalada, ponche segoviano y orujos, todo ello acompañado por vino de crianza aportado por el Consejo Regulador. Al finalizar, se realizará un sorteo de botellas de vino entre los participantes.

El domingo 15 de junio se completará el programa con una visita, a las 11:30, al yacimiento arqueológico vacceo de Pintia, en Padilla de Duero. A las 14:08 se celebrará un almuerzo de despedida en el Mesón Los Doce Arcos de Traspinedo, donde se servirán platos como morcilla, croquetas, gambas rebozadas y pincho de lechazo, además de vino crianza. La jornada concluirá a las 16:32 con la despedida oficial de los asistentes, hasta la celebración del XIX Gran Capítulo, previsto para el 13 de junio de 2026.

La organización ha facilitado una lista de alojamientos recomendados en la zona, que incluyen desde hoteles de cuatro y cinco estrellas en Quintanilla de Onésimo y Curiel de Duero, hasta casas rurales en Peñafiel, Fompedraza, Campaspero y Valbuena de Duero, con precios que varían según el tipo de estancia y el número de plazas. Las reservas deben realizarse antes del 12 de junio, contactando a través del correo [email protected] o en el teléfono +34 639 751 437.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 3741 veces

Tendencias

Más Tendencias