Martes 21 de Octubre de 2025
Leído › 554 veces
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha solicitado a las instituciones europeas que aceleren la aprobación del llamado ‘paquete del vino’ antes de que finalice el año. Así lo ha manifestado el vicepresidente segundo del Ejecutivo autonómico, José Manuel Caballero, durante un encuentro celebrado este martes en Eisenstadt, Austria, previo a la reunión del Intergrupo del Vino del Comité Europeo de las Regiones. Caballero ha estado acompañado por el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Julián Martínez Lizán.
La petición se centra en la necesidad de proteger al sector vitivinícola, que en Castilla-La Mancha implica directamente a unas 80.000 familias y que, a nivel europeo, afecta a unos tres millones de personas vinculadas a la producción y comercialización del vino. El vicepresidente segundo ha explicado que la aprobación de este paquete supondría una inversión fundamental para garantizar la viabilidad y el futuro de los productores y comercializadores de vino en la región y en toda Europa.
Durante su intervención, Caballero ha señalado que el Gobierno regional defenderá en la reunión del Intergrupo la importancia de blindar la propuesta sobre el etiquetado del vino. Según ha explicado, desde Castilla-La Mancha consideran necesario que el etiquetado no perjudique injustamente al sector y que se reconozca el papel del vino dentro de la dieta mediterránea cuando se consume con moderación. Ha recordado que existe un acuerdo generalizado entre los países y regiones productoras para evitar mensajes alarmistas sobre el consumo de vino.
El debate sobre el etiquetado se produce en un momento en el que algunas instituciones internacionales han planteado advertencias sanitarias más estrictas para las bebidas alcohólicas. Sin embargo, desde Castilla-La Mancha se defiende que el vino forma parte de la cultura y la historia europea y que su consumo responsable debe ser valorado como un elemento positivo.
Otro asunto relevante en la agenda del Intergrupo es la búsqueda de nuevos mercados para la comercialización exterior del vino europeo. Caballero ha subrayado que Europa debe impulsar estrategias conjuntas para promocionar sus vinos en Asia y América, especialmente en los países del Mercosur. El objetivo es aumentar las exportaciones y reforzar la presencia internacional de los vinos europeos.
El sector vitivinícola representa una aportación estimada de 130.000 millones de euros al Producto Interior Bruto europeo. Además, su impacto social es importante en muchas zonas rurales donde constituye una fuente principal de empleo e ingresos. Por este motivo, el Gobierno regional considera prioritaria la defensa del sector ante las instituciones europeas.
Caballero ha insistido en que Castilla-La Mancha participará activamente en todos los foros relacionados con el mundo del vino para defender los intereses económicos y sociales de sus productores y comercializadores. La región espera que las decisiones adoptadas por el Parlamento Europeo, el Consejo y la Comisión Europea permitan aprobar el paquete antes de Navidad y su entrada en vigor durante 2026.
La reunión celebrada este martes en Eisenstadt reúne a representantes políticos y técnicos de distintas regiones productoras europeas. El objetivo es coordinar posiciones comunes sobre asuntos clave para el sector vitivinícola, como son el etiquetado y las estrategias comerciales internacionales. La postura defendida por Castilla-La Mancha cuenta con respaldo entre otras regiones productoras, lo que refuerza su peso ante las instituciones comunitarias.
El Gobierno regional considera fundamental asegurar un presupuesto adecuado para apoyar al sector vitivinícola dentro de las políticas europeas. Según Caballero, proteger al vino es también proteger a las personas y territorios rurales que dependen directamente de esta actividad económica.
Leído › 554 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa