Jueves 13 de Noviembre de 2025
Leído › 525 veces

Investigadores de la Universidad de Florida han conseguido cultivar y cosechar uvas para vino resistentes a la enfermedad de Pierce, una infección bacteriana que ha impedido durante décadas el desarrollo de una industria vinícola a gran escala en este estado. El equipo, dirigido por Ali Sarkhosh, profesor asociado del departamento de ciencias hortícolas del Instituto de Alimentación y Ciencias Agrícolas (UF/IFAS), ha logrado obtener cinco variedades de uva en Citra, Florida, que soportan esta enfermedad. La cosecha permitió producir 13 cajas de vino.
La enfermedad de Pierce afecta a las vides y provoca la muerte de las plantas y el deterioro del fruto. Hasta ahora, este problema había limitado la producción de vinos elaborados con Vitis vinifera, la especie utilizada para los vinos más conocidos del mundo como cabernet sauvignon, sauvignon blanc o merlot. En Florida, la industria de la uva muscadina está consolidada, pero el mercado internacional para este tipo de vino es pequeño en comparación con el que existe para los vinos elaborados con Vitis vinifera.
Florida es el segundo estado con mayor consumo de vino en Estados Unidos, solo por detrás de California. En 2022, el sector alcanzó un valor estimado en 15.000 millones de dólares. Sin embargo, la mayoría del vino consumido en Florida procede de otros estados como California, Oregón y Washington. Según Sarkhosh, este avance puede suponer una nueva oportunidad para los agricultores que ya cultivan uva muscadina y permitirles diversificar su producción.
En 2017 se contabilizaban 547 viñedos en Florida dedicados al cultivo de uvas muscadinas e híbridas. El objetivo del equipo investigador es que estos productores puedan ampliar su oferta y llegar a un mercado más amplio. Para elaborar el vino experimental, los investigadores colaboraron con Château Le Coeur, una bodega situada en DeFuniak Springs, Florida. El vino resultante contiene un 75% de fruta cultivada en Florida y se mezcla con un 25% de cabernet sauvignon y merlot.
La variedad utilizada en esta colaboración se llama “Erante Noir”, un híbrido desarrollado en la Universidad de California, Davis, que incorpora genes tanto de sauvignon blanc como de cabernet sauvignon. John Choquer, propietario de Château Le Coeur, explicó que si logran mantener el cultivo y controlar la enfermedad de Pierce, se abrirá una nueva vía para el desarrollo económico local y para el agroturismo.
El primer vino elaborado con estas uvas ha recibido el nombre “Genial”, una palabra francesa que hace referencia a algo novedoso e innovador. Las primeras catas describen un vino oscuro y con presencia marcada de fruta. Choquer también está plantando otras variedades tradicionales tanto tintas como blancas en su viñedo y agradece el apoyo recibido por parte de la Universidad de Florida.
El propietario subraya que no se trata de un experimento puntual sino del inicio de un proyecto a largo plazo. Su intención es probar más variedades resistentes a la enfermedad y otras tradicionales, mejorar las prácticas agrícolas y sentar las bases para una nueva industria vinícola en Florida basada en variedades clásicas. Reconoce que habrá dificultades y retrocesos durante el proceso pero considera que las posibilidades comerciales son amplias debido al interés existente por parte del mercado local.
Leído › 525 veces