El vino español refuerza su presencia en Reino Unido con una cata exclusiva en la Embajada de España en Londres

Cuarenta líderes del sector británico degustan siete vinos emblemáticos que muestran la diversidad y calidad nacional

Martes 11 de Noviembre de 2025

Compártelo

Leído › 162 veces

El vino español refuerza su presencia en Reino Unido con una cata exclusiva en la Embajada de España en Londres

La Fundación para la Cultura del Vino organizó este lunes, 10 de noviembre, una cata exclusiva en la Embajada de España en Londres. El evento reunió a cuarenta invitados, entre los que se encontraban miembros de clubes privados británicos de vino, sumilleres y responsables de comités de vino de hoteles y restaurantes reconocidos en el Reino Unido. La sesión fue dirigida por Jonas Tø-erup, Master of Wine, quien guió a los asistentes a través de una selección de vinos representativos de las bodegas que forman parte de la Fundación.

El acto comenzó con unas palabras del Ministro Consejero de la Embajada de España en el Reino Unido, Jorge Cabrera. Dio la bienvenida a los participantes y subrayó la importancia del vino español como parte del patrimonio cultural y económico del país. A continuación, Jonas Tø-erup tomó la palabra para conducir la cata, centrada en mostrar la diversidad y calidad del vino español actual.

Durante la cata se presentaron siete vinos seleccionados por su singularidad y por reflejar distintas regiones y estilos. Los vinos incluidos fueron Juvé & Camps Reserva de la Familia V36 2009, La Mar 2017 de Terras Gauda, Gran Reserva 904-2016 de La Rioja Alta S.A., Prado Enea Gran Reserva 2010 de Bodegas Muga, Tapias 2022 de Herederos del Marqués de Riscal, Pago de Carraovejas 2023 de Alma Carraovejas y Valbuena 5º 2020 de Tempos Vega Sicilia.

Jonas Tø-erup explicó durante la sesión cómo estos vinos muestran el equilibrio entre innovación y tradición que caracteriza al sector vinícola español. Señaló también su capacidad para transmitir la identidad propia de cada zona productora y puso en valor el trabajo realizado por las bodegas para mantener altos estándares de calidad.

Tras la cata, los asistentes participaron en un cóctel con cocina española contemporánea. En este espacio se ofrecieron otros vinos procedentes también de las bodegas patronas: Finca Martelo 2019 (Grupo La Rioja Alta S.A.), Reserva de la Familia Rosé (Juvé & Camps), Terras Gauda 2024, Cava Conde de Haro Gran Reserva 2012 Magnum (Bodegas Muga), XR 2021 (Marqués de Riscal), Ossian 2022 (Alma Carraovejas) y Alión 2021 (Tempos Vega Sicilia).

La Fundación para la Cultura del Vino está formada por La Rioja Alta S.A., Marqués de Riscal, Terras Gauda, Tempos Vega Sicilia, Alma Carraovejas, Bodegas Muga, Juvé & Camps y el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Desde su creación en 1993 trabaja para promover el vino español como un bien cultural y social relevante. El encuentro celebrado en Londres sirvió para reforzar los vínculos con líderes del sector británico y dar a conocer el potencial del vino español en un mercado considerado prioritario para las bodegas nacionales.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 162 veces