Viernes 16 de Mayo de 2025
Leído › 989 veces

El Festival Terrer Empordà ha comenzado este jueves por la tarde en la Canònica de Vilabertran, Girona, con una cata de vinos de la Denominación de Origen Empordà dirigida por el sommelier Josep Roca. Este evento marca el inicio de la primera edición del festival, que se celebra hasta el domingo y que une espectáculos en vivo y vino en espacios patrimoniales de la comarca. La cita cultural sirve como acto central para conmemorar los cincuenta años desde la creación del Consell Regulador de la DO Empordà.
La jornada inaugural incluyó una sesión de artes visuales y una actuación de danza a cargo de Raquel Gualtero, también en la Canònica de Vilabertran. El festival continúa hoy viernes en el MAC-Empúries, donde Romina Ribera dirige una cata bajo el nombre “Vins Mil·lenaris”, centrada en variedades antiguas y métodos tradicionales. Por la tarde, Anna Ferrer ofrecerá un concierto presentando su espectáculo “Parenòstic”, basado en su último disco.
El sábado 17 de mayo, el festival se traslada a Cadaqués y al monasterio de Sant Pere de Rodes. En Cadaqués, el compositor y pianista Carles Viarnès presentará su nuevo trabajo “Post” y Alícia Juher, técnica de la DO Empordà, dirigirá una cata titulada “Vitis Vinafera al Cap de Creus”. En Sant Pere de Rodes, Anna Vicens, presidenta de la Asociación Catalana de Sumilleres, guiará la cata “Carinyena a Tramuntana”. Además, la Jove Capella Reial de Catalunya interpretará “Pelegrinatge de l’ànima” bajo la dirección de Lluís Vilamajó.
El domingo 18 de mayo, el Castell de Calonge acogerá la cata “Rara Avis In Terris”, dirigida por la periodista y sumiller Ruth Troyano. Ese mismo día por la tarde, en Vilabertran, Clara Antúnez ofrecerá una cata llamada “Àmbars” y actuará el dúo de guitarra formado por Elisabeth Roma y David G. Aparicio.
El festival también incluye una producción propia titulada “Paraula!”, que lleva a escena textos sobre el territorio y sus orígenes. Los escritores Rosa Font Massot, Laura Ortensi y Adrià Pujol Cruells han seleccionado fragmentos para leerlos en voz alta en diferentes escenarios singulares. Estas lecturas acompañarán las catas y precederán los conciertos programados.
Terrer Empordà busca unir vino y cultura en lugares emblemáticos como el MAC-Empúries, Sant Pere de Rodes, Vilabertran, Cadaqués o Calonge. La organización cuenta con la colaboración estrecha de la Generalitat de Catalunya a través de la Agència Catalana del Patrimoni Cultural. El objetivo es acercar los monumentos a los ciudadanos y apoyar a las entidades locales que trabajan en el territorio.
Toda la programación del festival está disponible en su página web oficial.
Leído › 989 veces