ONU Turismo presenta nuevas Guías de Inversión en FITUR 2025

Zurab Pololikashvili subraya en FITUR 2025 la transformación del turismo mundial

Lunes 27 de Enero de 2025

Compártelo

Leído › 20956 veces

Zurab Pololikashvili

El Secretario General de ONU Turismo, Zurab Pololikashvili, clausuró FITUR 2025 subrayando la transformación del turismo mundial mediante la colaboración y el diálogo. Durante el evento, que coincidió con el 50 aniversario de ONU Turismo y la 45ª edición de FITUR, Pololikashvili enfatizó el papel clave de la cooperación entre sectores público y privado en la promoción de la innovación, sostenibilidad y resiliencia en el sector turístico. Bajo el lema de "accesibilidad y crecimiento", el organismo reafirmó su compromiso con la paz y el entendimiento a través del turismo.

En el marco de la feria, ONU Turismo llevó a cabo reuniones con altos representantes gubernamentales y empresariales, incluidos los ministros de turismo de Brasil, Guatemala y España, así como el presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, Sergio Díaz Granados. Este último encuentro culminó con la firma de un Memorando de Entendimiento destinado a potenciar la visibilidad de marca regional. Además, ONU Turismo presentó nuevas Guías de Inversión "Tourism Doing Business", centradas en Guatemala, Panamá y Brasil, país socio de FITUR 2025 y presidente del Consejo de la organización en este periodo.

Como parte de su compromiso con la accesibilidad, ONU Turismo organizó un evento paralelo en colaboración con la Fundación ONCE, la Red Europea de Turismo Accesible y ILUNION Accesibilidad. El evento, titulado "Turismo Accesible: Aprovechando los Beneficios de los Destinos Inclusivos para Empresas y Personas", abordó las oportunidades en la creación de destinos inclusivos, con un enfoque en la innovación y mejora de infraestructuras.

En el "Rincón de Miembros Afiliados" de ONU Turismo, se dio la bienvenida a nuevos colaboradores y se exploraron áreas clave para diversificar las ofertas turísticas. Durante FITUR, también se firmaron acuerdos con CIFFT, especializado en publicidad audiovisual de turismo, y FRIPOTUR Nayarit, que trabajará en el desarrollo del turismo deportivo.

La feria, marcada por su papel como punto de encuentro para promover el diálogo y la innovación en el sector, cerró con un balance positivo en la cooperación internacional para avanzar hacia un turismo más inclusivo, sostenible y resiliente.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 20956 veces

Tendencias

Más Tendencias