Lunes 02 de Diciembre de 2024
Leído › 1752 veces

La Ruta del Vino Rías Baixas ha sido distinguida con las certificaciones "Q" de Calidad Turística y "S" de Sostenibilidad, otorgadas por el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), convirtiéndose en la primera Ruta del Vino en España en recibir ambos reconocimientos. Este logro refuerza su posición como una de las rutas enoturísticas más destacadas del país, consolidándose como un referente de calidad, autenticidad y compromiso con la sostenibilidad.
La certificación "Q" de Calidad Turística avala la excelencia en la gestión, los servicios y las infraestructuras de la Ruta del Vino Rías Baixas, destacando su profesionalidad, seguridad y la satisfacción que brinda a los visitantes. Paralelamente, el distintivo "S" de Sostenibilidad reconoce el impacto positivo de la ruta en el medio ambiente y su responsabilidad social, alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Este doble reconocimiento pone de manifiesto el esfuerzo colectivo por dinamizar las economías locales y preservar el entorno natural.
José Simón, presidente de la Asociación Ruta del Vino Rías Baixas, señaló la importancia de este logro al destacar que refleja el trabajo realizado para ofrecer experiencias enoturísticas que combinan calidad y autenticidad. Además, recalcó que estas certificaciones representan un avance en el posicionamiento de la ruta como un destino de referencia en el sector.

El proceso para alcanzar estos reconocimientos ha contado con el apoyo del Clúster Turismo de Galicia y el asesoramiento técnico de la empresa Supernova, cuyo papel ha sido clave para garantizar la obtención de ambos distintivos. También ha sido fundamental el respaldo económico de la Xunta de Galicia, que ofrece ayudas de hasta el 70% de los gastos asociados a la auditoría y el uso de estas marcas de calidad, incentivando así la profesionalización del sector turístico en la región.
En los últimos años, la Ruta del Vino Rías Baixas ha fomentado entre sus asociados la obtención de certificaciones como el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), un programa que impulsa la mejora continua de los servicios turísticos y promueve la colaboración entre agentes locales. Esto ha contribuido a elevar los estándares del enoturismo en Rías Baixas, fortaleciendo su reputación tanto a nivel nacional como internacional.
La asociación invita a los amantes del vino y la cultura a visitar las bodegas que forman parte de esta ruta, un lugar donde tradición y modernidad se entrelazan para ofrecer una experiencia única. Este reconocimiento no solo celebra el esfuerzo colectivo, sino que también subraya el compromiso con la sostenibilidad y la excelencia, valores que hacen de Rías Baixas un destino imprescindible dentro del panorama enoturístico español.
Leído › 1752 veces