Pontevedra
Miércoles 02 de Julio de 2014
Leído › 2018 veces
En un año que se prevé récord en cuanto a llegada de turistas extranjeros, con una estimación del 5% de incremento frente a 2013, y con el turismo como fuerte locomotora de la economía de España, profesionales y teóricos abordan las nuevas realidades y retos que plantea el sector. Entre ellos, se encuentra el turismo del vino o enoturismo, un nicho muy específico que solo el pasado ejercicio experimentó un crecimiento superior al 18%.
El enoturismo será el eje central del curso que la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) impartirá entre el 2 y 4 de Julio en la localidad de Cambados, Pontevedra. El Museo del Vino de la localidad será la sede del curso 'Enoturismo, una realidad en auge', que contará con destacados profesionales de la economía, el turismo y el sector vitivinícola, entre ellos el Catedrático de Economía Aplicada de la UNED, Rafael Castejón, y la Jefa de Área de la Subdirección General de Marketing de Turespaña, Maite de la Torre Campo, que intervendrán en la primera jornada.
En la segunda sesión, iniciará las ponencias el Presidente de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, Juan Manuel Lavín, quien expondrá como caso de éxito la creación, el diseño y la puesta en marcha de uno de los proyectos enoturísticos líderes en España que aglutina a más de 120 empresas e instituciones vascas en torno a una Ruta del Vino y que ofrece un catálogo diferenciado de productos turísticos en torno al vino y su cultura.
La Ruta del Vino de Rioja Alavesa se ha consolidado como marco integrador de las diferentes iniciativas relacionadas con el enoturismo en la comarca, así como en la creación de productos enoturísticos diferenciados, entre los que destacan el Enobús o bus turístico del vino, y el Festival Música entre Viñedos, que celebrará su cuarta edición entre los próximos 5 y 13 Julio.
A lo largo del curso, además, Lavín mostrará algunos de los proyectos y empresas encuadradas en la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, entre los que se cuenta el complejo integrado por el Hotel Wine Oil Spa Villa de Laguardia con su Wine Oil Spa –que ofrece más de mil metros cuadrados dedicados al bienestar y la salud con tratamientos basados en la hidroterapia combinada con uvas, vino y aceite-, y el Centro Temático del Vino Villa-Lucía, donde encontrar una aproximación teórica y práctica a la cultura del vino, así como la Experiencia 4D 'En tierra de sueños', reconocida con un total de 17 premios nacionales e internacionales en festivales de cine y turismo.
El Presidente del Grupo Matarromera, Carlos Moro, el Director del Museo del Vino del Castillo de Perada, Jaime Barrachina, la Directora de Promoción de la Agencia de Turismo de Galicia, María del Carmen Pita Urgoti y el Presidente de la Asociación Internacional de Enoturismo, Manuel Soliño, completarán las jornadas, que ofrecerán, además, visitas enoturísticas por diferentes establecimientos del sector asociados a la Ruta del Vino Rías Baixas. El curso es gratuito y tiene una capacidad para 50 alumnos.
Leído › 2018 veces