Jerez
Miércoles 29 de Enero de 2014
Leído › 2268 veces
El miércoles 29 de enero, y como colofón a las jornadas de Enofusión, la gran cita del vino que forma parte de Madrid Fusión, Jerez tuvo la oportunidad de desplegar todos sus encantos a través de una cata titulada "Vinos icónicos de Jerez, ciudad europea del vino 2014". La cata, dirigida por el Presidente del Consejo Regulador, Beltrán Domecq, fue seguida por más de 100 profesionales que pudieron disfrutar con una selección de vinos excepcionales. A través de la cata de los seis "vinos icónicos de Jerez", se llevó a cabo un recorrido entre algunas de las tipologías míticas de los vinos de esta Denominación de Origen histórica: desde el Fino al Pedro Ximénez, pasando por el Amontillado, el Palo Cortado, el Oloroso o el Cream.
La cata suscitó una gran expectación entre los asistentes a Enofusión, pues los vinos incluidos en la cata fueron los seleccionados por el Consejo Regulador para llevar a cabo los embotellados conmemorativos especiales a realizar con motivo del nombramiento de Jerez como Ciudad Europea del Vino 2014 por RECEVIN, la Red Europea de Ciudades del Vino. Serán vinos que tendrán el honor de representar a la enología jerezana en tan importante ocasión.
El presidente del Consejo Regulador señaló "ha sido una cata para la historia que muestra el fruto de generaciones de bodegueros que han sabido sacar lo mejor del terruño jerezano para hacer vinos que se han convertido en iconos de la enología mundial por mérito propio. En 2014 en marco de Jerez, más que nunca, representa lo mejor del panorama vitivinícola internacional."
Durante la cita, además, se presentó parte del programa de Vinoble 2014, a cargo de su comisario, David Fernández-Prada, quien no dudó en asegurar que esta esperada VIII edición resultará memorable.
La Red de Ciudades Europeas del Vino (RECEVIN) ha proclamado a Jerez capital de los vinos de Europa en reconocimiento a la historia, la singularidad y la oferta de la destacada industria vitivinícola de este territorio enoturístico por excelencia. Jerez, con más de 3.000 años de historia, es además una de las denominaciones de origen más antiguas de España y con más reconocimiento internacional.
A través de este nombramiento se da la oportunidad a la ciudad de darse a conocer a través de sus vinos, con su patrimonio cultural y entorno natural entre sus grandes atractivos turísticos.
RECEVIN es una asociación sin ánimo de lucro, que pretende la afirmación de la identidad histórico- cultural, patrimonial, económica y social de las ciudades y de los territorios relacionados con la producción de vinos de calidad. Está integrada por 800 ciudades europeas, todas ellas pertenecientes a países con gran dependencia económica de la vitivinicultura.
Leído › 2268 veces
Fundada en 2007, Vinetur® es una marca registrada de VGSC S.L. con una larga historia en el sector del vino.VGSC, S.L. con CIF B70255591 es una entidad inscrita en el Registro Mercantil de Santiago de Compostela, Boletín 181, Referencia 356049 en el Tomo 13, Folio 107, Sección 6, Hoja 45028, Inscripción 2
Email: [email protected] | Telf.: +34 986 077 611
Sede y oficinas en Vilagarcía de Arousa