En 2011 las exportaciones españolas de vino crecieron un 26%

Según datos de Aduanas analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de este producto crecieron en volumen el pasado año 2011 un 26,3%, hasta alcanzar los 2.230,9 millones de litros, frente a los 1.766,3 millones registrados en el 2010

Agencias

Viernes 23 de Marzo de 2012

Compártelo

Leído › 1146 veces

Según datos de Aduanas analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv), las exportaciones españolas de este producto crecieron en volumen el pasado año 2011 un 26,3%, hasta alcanzar los 2.230,9 millones de litros, frente a los 1.766,3 millones registrados en el 2010

En términos de valor, el crecimiento es del 16,7%, hasta los 2.240,6 millones de euros, lo que supone que se han facturado 320,5 millones de euros más.

El precio medio sin embargo cae un 7,6%, hasta el euro por litro. Por productos, destaca en el 2011 el aumento de los vinos sin denominación de origen protegida (DOP) a granel, que aumentan un 43,2% en volumen, hasta los 1.164,3 millones de litros (351 millones de litros más que en 2010) y un 52,9% en valor, hasta los 386,7 millones de euros (133,7 millones de euros más que en 2010).

También evolucionan de forma muy positiva los vinos con DOP envasados (18,3% en volumen), hasta los 313 millones de litros y un 15,8% más en valor, hasta los 925,6 millones de euros).

Espumosos

Igualmente, mejoran los espumosos y cavas (16,2% en volumen, hasta los 157,5 millones de litros y 8,9% en valor, hasta los 392,3 millones de euros) y los vinos sin DOP envasados, que afianzan su recuperación, creciendo un 12% en volumen y un 9,6% en valor.

En el otro extremo, mantienen las pérdidas los vinos aromatizados, los de licor y los de aguja.

Mercados

Por mercados, en términos de valor y para el conjunto de los distintos tipos de vino, los diez principales destinos de nuestras ventas exteriores presentan una evolución positiva, mientras que en volumen, sólo Portugal registra valores negativos (-20,5%).

En su conjunto, los vinos con denominación de origen, tanto tranquilos como espumosos (Cava) y de licor (Jerez, Montilla- Moriles y otros) avanzan particularmente bien en Norteamérica.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1146 veces

Tendencias

Más Tendencias