EFE
Viernes 16 de Diciembre de 2011
Leído › 2661 veces

La consejera de Agricultura y Ganadería, Silvia Clemente, y el dúo Amaral han sido nombrados los primeros patronos de los Premios Envero, uno de los eventos más importantes dedicados al vino que hay en España, en la entrega de premios celebrada hoy en Aranda de Duero (Burgos).
La organización de los Premios Envero ha optado este año por disminuir el número de galardones con el objetivo de poner en valor el prestigio del certamen y de sus ganadores.
El director de los XV Premios Envero, Ignacio Pérez Lorenz, ha precisado que en la categoría de rosados el galardón ha sido para Viñaarroyo 2010, de Bodegas Santiago Arroyo, de Sotillo de la Ribera (Burgos), según ha decidido un jurado formado por 40 técnicos, sumilleres y periodistas.
En la modalidad de Tinto Joven, el ganador ha sido Martín Berdugo 2010, de Bodegas y Viñedos Martín Berdugo, de Aranda de Duero. El vino Tres Matas 2009, de Bodegas y Viñedos Vega de Yuso de Quintanilla de Onésimo (Valladolid), ha obtenido el premio en la categoría de Tinto Crianza.
Asimismo, El Lagar de Isilla 2009, de Bodegas El Lagar de Isilla de La Vid (Burgos), ha logrado el primer premio en la variedad de Tinto Joven Roble.
Finalmente, Majuelos de Callejo 2006, de Bodegas Félix Callejo de Sotillo de la Ribera, ha resultado vencedor en Tinto Reserva y el galardón de Tinto Alta Expresión ha recaído en el vino Cair 2008 de Bodegas Dominio de Cair, de La Aguilera (Burgos).
También como novedad en la edición de este año, los seis vinos ganadores se pondrán a la venta durante al menos un año en la Bodega Santa Cecilia, en Madrid, considerado como el mayor espacio temático dedicado al vino en España.
Ubicado en pleno corazón de Madrid, el establecimiento instalará durante una semana un espacio en el que se podrán catar los seis vinos galardonados en los Premios Envero, que recibirán las distinciones en un acto que se celebrará el 15 de diciembre.
Los galardones están organizados por el Ayuntamiento de Aranda de Duero y cuentan con la colaboración de la Junta de Castilla y León y el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero.
Leído › 2661 veces