Bernabé Talks reúne a bodegas de toda España en encuentros online gratuitos sobre marketing y consumo de vino

El ciclo arranca el 7 de noviembre y busca impulsar la colaboración y la formación en un sector en transformación

Jueves 23 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 541 veces

Bernabé Talks reúne a bodegas de toda España en encuentros online gratuitos sobre marketing y consumo de vino

El próximo 7 de noviembre comenzará una nueva serie de encuentros online bajo el nombre Bernabé Talks – Wine & Business. Esta iniciativa está dirigida a bodegas y profesionales del sector del vino que buscan mejorar sus conocimientos en áreas como branding, comunicación, marketing y comercialización. Eva Bernabé, consultora de marketing especializada en bodegas y organizadora de estos encuentros, señala que el objetivo es ofrecer un espacio participativo donde se puedan compartir experiencias reales, debatir sobre los problemas actuales del sector y fomentar la colaboración entre empresas.

Cada sesión tendrá una duración de 90 minutos y combinará una breve formación sobre el tema elegido con una mesa redonda en la que participarán bodegas invitadas. Al finalizar, se abrirá un turno para que los asistentes puedan intervenir y plantear sus preguntas o comentarios. El primer encuentro se celebrará el 7 de noviembre, de 10 a 11.30 de la mañana, bajo el título “Cuando el vino toma partido: marcas que conectan con los valores del consumidor”.

En esta primera mesa redonda participarán Andrea Draper, directora de marketing de Raíces Ibéricas; Carmen San Martín Gutiérrez, CEO de Bodegas De Alberto; Marta Castrillo, CEO de Bodegas Marta Maté; y representantes de Bodegas José Pariente. Las ponentes compartirán su experiencia sobre cómo las marcas pueden conectar con los valores actuales del consumidor y responderán a las preguntas de los asistentes.

La inscripción para participar en estos encuentros es gratuita y está abierta a todas las bodegas interesadas. Es necesario inscribirse previamente a través de la web de Eva Bernabé. El formato online permite que bodegas de diferentes regiones puedan sumarse sin necesidad de desplazamientos, facilitando así el acceso a la formación y al intercambio de ideas.

Según explica Eva Bernabé, la intención es que estos encuentros sirvan para ayudar a las bodegas a tomar mejores decisiones estratégicas en un momento en el que el sector afronta cambios importantes en los hábitos de consumo y en la forma de comunicar sus productos. Los temas elegidos para cada sesión buscan responder a las necesidades actuales del sector y ofrecer herramientas prácticas para mejorar la gestión comercial y la relación con los consumidores.

La organización prevé celebrar nuevas sesiones en los próximos meses, abordando cuestiones como la digitalización, la internacionalización o la sostenibilidad en el sector vitivinícola. Los interesados pueden consultar toda la información sobre fechas, temáticas e inscripciones en la página web oficial del evento.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 541 veces

Tendencias

Más Tendencias