La Cata de Vendimia de la Ruta do Viño Rías Baixas regresa al Pazo de Mugartegui en septiembre

El evento permitirá descubrir variedades autóctonas y maridar vinos con conservas gallegas en una experiencia guiada

Lunes 08 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 798 veces

La Cata de Vendimia de la Ruta do Viño Rías Baixas regresa al Pazo de Mugartegui en septiembre

La Ruta do Viño Rías Baixas ha organizado una nueva edición de su Cata de Vendimia, que tendrá lugar el viernes 19 de septiembre a las 20:00 en el Pazo de Mugartegui, en Pontevedra. La actividad contará con plazas limitadas y estará dirigida por el sumiller Nacho Costoya. Las entradas ya se pueden adquirir a través de la página web ataquilla.com, con un precio de 10 euros por persona.

Durante la cata, los asistentes recibirán información sobre el proceso de elaboración de los vinos amparados bajo la Denominación de Origen Rías Baixas. Se explicará desde la recogida de la uva en el viñedo hasta la obtención del vino final. Los participantes podrán conocer los factores que influyen en el crecimiento de la uva y las diferencias entre las variedades autóctonas más conocidas de la zona, como albariño, treixadura, loureira, pedral, sousón y caiño tinto.

La actividad busca acercar al público a la vendimia en Rías Baixas y ofrecer una experiencia práctica y visual sobre el trabajo que se realiza en esta época del año. Nacho Costoya guiará la sesión y ayudará a los asistentes a identificar matices y características propias de cada variedad.

Como es habitual en este evento, los vinos se servirán acompañados por conservas de pescados y mariscos proporcionadas por ANFACO-CECOPESCA. Esta colaboración entre ambas entidades se repite cada año debido a la buena acogida que tienen estos productos entre los participantes y a su complementariedad con los vinos de la zona.

La Ruta do Viño Rías Baixas es una asociación sin ánimo de lucro que lleva más de veinte años promoviendo el enoturismo en esta región gallega. Actualmente cuenta con 50 bodegas asociadas y organiza actividades que combinan la cultura del vino con otros atractivos turísticos como paisajes, deportes, actividades marítimas, museos, alojamientos y restaurantes.

El evento del próximo viernes 19 de septiembre ofrece una oportunidad para conocer mejor el trabajo que se realiza en las bodegas durante la vendimia y para disfrutar de una experiencia sensorial guiada por profesionales del sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 798 veces

Tendencias

Más Tendencias