Elías López Montero recibe el premio Catador del Año en el Concurso Nacional de Cata

El enólogo manchego es reconocido por su labor con variedades autóctonas y su apuesta por la sostenibilidad en el vino

Lunes 08 de Septiembre de 2025

Compártelo

Leído › 637 veces

Elías López Montero recibe el premio Catador del Año en el Concurso Nacional de Cata

Elías López Montero ha sido nombrado “Catador del Año” por la Asociación de Catadores de Socuéllamos (ASOCAVISO) durante el Concurso Nacional de Cata celebrado este sábado, 6 de septiembre, en el marco de las fiestas de la vendimia Manchavino. El jurado ha valorado su trayectoria profesional y su aportación a la enología actual, especialmente por su trabajo con la variedad Airén y otras uvas autóctonas de Castilla-La Mancha.

López Montero, natural de Tomelloso, es enólogo y viticultor al frente de Bodegas y Viñedos Verum. Su labor se centra en la recuperación de variedades tradicionales como Tinto Velasco, Moravia Agria o Albillo Real, así como en la elaboración de vinos con mínima intervención y respeto al entorno. Bajo su dirección, la bodega ha impulsado prácticas sostenibles y ha apostado por métodos tradicionales como la crianza en tinajas centenarias.

Uno de sus vinos más conocidos, Las Tinadas, elaborado con uva Airén procedente de viñas de pie franco, ha recibido elogios tanto en España como fuera del país. La crítica británica Jancis Robinson lo ha calificado como uno de los mejores ejemplos de esta variedad. Además, López Montero ha desarrollado proyectos en Sudáfrica, Argentina, Chile y La Rioja. En Patagonia fue el primer español en vinificar en la región de Río Negro y en Chile trabaja con viñedos antiguos en Itata, Maule y Biobío. Para estos proyectos utiliza tinajas manchegas que él mismo traslada desde España.

Varios vinos elaborados por López Montero han figurado entre los 100 mejores de Argentina y Chile según el crítico Tim Atkin. En España, sus etiquetas Iterverum (Tempranillo) e Ilusio Verum (Garnacha) han alcanzado los 95 puntos en publicaciones especializadas del sector.

A lo largo de su carrera ha recibido diferentes reconocimientos. En 2018 fue incluido por la revista Decanter entre los diez jóvenes enólogos que están cambiando el vino español. En 2021 recibió el distintivo Respected by Gaggenau y un año después la Medalla de Oro Mayte Spínola por su contribución a la calidad del vino nacional.

Pilar Pozuelo, presidenta de ASOCAVISO, ha explicado que este premio reconoce tanto la trayectoria profesional como la actitud personal del galardonado: “Es una persona que cree en su tierra y en el valor que tiene cada viñedo”. Con 45 vendimias a sus espaldas y 25 años dedicados al sector, Elías López Montero se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de profesionales del vino en Castilla-La Mancha.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 637 veces

Tendencias

Más Tendencias