Martes 25 de Noviembre de 2025
Leído › 136 veces

La vendimia de 2025 en las viñas familiares de Recaredo, situadas en Sant Sadurní d’Anoia, ha finalizado tras un periodo marcado por la recuperación del viñedo después de cuatro años de sequía. La campaña se ha desarrollado entre el 11 de agosto y el 25 de septiembre, con una recogida que ha exigido precisión debido a las condiciones climáticas.
El inicio del ciclo vegetativo estuvo condicionado por las lluvias de otoño de 2024, que permitieron a la viña iniciar su recuperación antes de un invierno seco y estable. La primavera trajo precipitaciones abundantes, lo que obligó a los responsables del viñedo a mantener una vigilancia constante para evitar la aparición de hongos. Gracias a una gestión cuidadosa y a tratamientos fitosanitarios adecuados, los viñedos se han mantenido sanos y sin daños importantes.
Durante el verano, la temperatura se mantuvo estable y ligeramente por debajo del año anterior. Las lluvias excepcionales de julio, con 136,7 litros por metro cuadrado, favorecieron una buena carga de uva. El calor intenso registrado a principios de agosto aceleró la maduración y concentró la vendimia en menos días, lo que exigió una coordinación precisa del equipo para recoger cada variedad en su punto óptimo.
El resultado ha sido una uva en excelente estado sanitario, con bayas llenas de zumo y una relación pulpa-piel adecuada. Según los datos facilitados por Recaredo, cerca del 90% de los viñedos han mostrado una recuperación notable tras el periodo de sequía, aunque aún quedan cicatrices visibles en algunas parcelas.
Recaredo elabora sus Corpinnats únicamente con uvas procedentes de viñedos propios cultivados bajo principios ecológicos y biodinámicos. Desde 2017, la bodega utiliza mosto ecológico del territorio Corpinnat o mosto concentrado rectificado ecológico para la segunda fermentación en botella, sustituyendo así la sacarosa refinada. Esta práctica comenzó en 2015 con Recaredo Subtil y se ha extendido a otros vinos espumosos como Turó d’en Mota, Reserva Particular y Serral del Vell.
Este año, Recaredo ha presentado un nuevo proyecto bajo el nombre L’Infinit, que se suma a las marcas Recaredo y Celler Credo. Todos estos vinos comparten el compromiso con el territorio y la elaboración íntegra en propiedad familiar.
La vendimia de este año pone de relieve la capacidad de adaptación del viñedo ante condiciones adversas y la importancia de una gestión técnica adecuada para mantener la calidad. La familia Mata y su equipo han subrayado su agradecimiento a quienes confían en sus vinos y han recordado que todos sus productos están auditados y certificados por Bureau Veritas.
La campaña 2025 confirma la apuesta de Recaredo por elaborar vinos espumosos Corpinnat que reflejan fielmente el origen y las características del territorio. La bodega continúa avanzando hacia su objetivo de realizar la segunda fermentación exclusivamente con mosto procedente de sus propios viñedos familiares.
Leído › 136 veces