El consumo de vino en España cae un 0,7 por ciento hasta mayo de 2025

Las ventas en volumen bajan pero el valor crece por el aumento del precio medio del litro

Lunes 21 de Julio de 2025

Compártelo

Leído › 1725 veces

El consumo de vino en España cae un 0,7 por ciento hasta mayo de 2025

El consumo aparente de vino en España ha registrado una leve bajada del 0,7% en el periodo interanual a mayo de 2025, situándose en 9,76 millones de hectolitros. Así lo indican los datos del Sistema de Información del Mercado del Vino (INFOVI), que han sido analizados por la Organización Interprofesional del Vino de España (OIVE). El informe señala que, desde noviembre de 2023, solo se han producido descensos en septiembre de 2024 (-0,1%), febrero de 2025 (-0,2%), abril de 2025 (-0,5%) y mayo de 2025 (-0,7%). En total, la reducción estimada durante este periodo ha sido de 68.640 hectolitros.

La evolución del consumo nacional de vino se ha visto influida por varios factores en los últimos años. Desde finales de 2021 y durante todo el año 2022, la inflación y el aumento de los precios afectaron al consumo. Sin embargo, con la estabilización de los precios en 2023 y especialmente en 2024, el consumo parece haberse mantenido más estable también durante este año. Desde noviembre de 2022, el consumo aparente se ha movido entre los 9,6 y los 9,9 millones de hectolitros.

El análisis mensual muestra variaciones notables. En enero de 2025 se registró un crecimiento del 1,2%, alcanzando los 0,71 millones de hectolitros. Sin embargo, febrero fue un mes negativo con una caída del 20%, hasta los 0,6 millones de hectolitros. Este dato convierte a febrero en el segundo peor mes desde 2017, solo superado por febrero de 2021. En marzo se produjo un ligero aumento del 0,6%, llegando a los 0,8 millones de hectolitros. Abril continuó con una subida del 4,7%, hasta los 0,88 millones de hectolitros. En mayo volvió a registrarse una bajada del 1,8%, situándose en los 0,89 millones de hectolitros.

Por canales de venta, los datos más recientes proporcionados por Nielsen IQ corresponden al periodo acumulado entre abril y mayo de 2025 tanto para alimentación como para hostelería. En este periodo las ventas en volumen descendieron un -0,6%. Por el contrario, las ventas en valor aumentaron un +2,3% debido al mantenimiento del precio medio que alcanzó los 5,15 euros por litro. Este precio supone un incremento del +2,9% respecto al mismo periodo del año anterior.

En cifras absolutas, las ventas totales en alimentación y hostelería sumaron 6,347 millones de hectolitros durante el periodo analizado. Esta cifra está por debajo del consumo aparente total estimado por INFOVI para el mismo periodo (9,76 millones de hectolitros). El valor total alcanzado fue de 3.270,5 millones de euros y el precio medio por litro se situó ligeramente por encima del registrado el año anterior (5,01 euros).

La diferencia entre las cifras recogidas por INFOVI y las ventas en alimentación y hostelería según Nielsen IQ corresponde a otros canales como vinotecas, clubs de vinos, portales online o ventas directas desde bodegas. También se incluye aquí el autoconsumo. Este segmento representa un volumen estimado en torno a los 3,41 millones de hectolitros para el periodo abril-mayo de este año y muestra una tendencia levemente negativa (-0,9%). Además, algunos expertos consideran que puede existir cierta infravaloración en las estimaciones disponibles para el canal hostelero.

Estos datos reflejan la situación actual del mercado del vino en España y permiten conocer mejor cómo evolucionan tanto el consumo como las ventas según los diferentes canales disponibles para los consumidores.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1725 veces

Tendencias

Más Tendencias