Informe anual sobre enoturismo busca guiar políticas y estrategias del sector

Una encuesta internacional busca ofrecer información actualizada para mejorar la toma de decisiones en el sector vitivinícola global

Viernes 16 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 2266 veces

Global wine tourism sector launches major research effort to address data gaps and support sustainable growth

El enoturismo ha experimentado un crecimiento sostenido durante la última década. Este sector se ha consolidado como una fuente de ingresos para muchas regiones productoras y ha impulsado el desarrollo sostenible en zonas rurales. El turismo del vino ayuda a diversificar las economías locales, genera empleo y aporta beneficios directos a las comunidades. Además, contribuye a la conservación del patrimonio cultural y natural, al tiempo que fomenta modelos turísticos más responsables e inclusivos.

A pesar de su importancia, tanto investigadores como profesionales del sector encuentran dificultades por la falta de datos fiables y análisis actualizados. Esta carencia de información limita la capacidad de los responsables públicos y de las empresas para diseñar políticas y estrategias basadas en evidencias. Para responder a esta necesidad, la Universidad de Geisenheim ha puesto en marcha una iniciativa internacional junto con WineTourism.com, UN Tourism, la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV) y la red Great Wine Capitals.

El proyecto consiste en una encuesta anual dirigida a bodegas y agentes del sector en todo el mundo. El objetivo es recopilar información sobre tendencias actuales e innovaciones que están transformando el enoturismo. Los resultados se recogerán en un informe anual que estará disponible para todos los interesados. Según el profesor Gergely Szolnoki, portavoz de la Universidad de Geisenheim, el propósito es ofrecer datos útiles directamente a bodegas y organizaciones turísticas para ayudarles a adaptarse a los cambios recientes.

La colaboración entre organismos internacionales, universidades y empresas representa un esfuerzo conjunto que reúne conocimientos diversos y puntos de vista de diferentes países. El informe resultante se presentará en varios eventos internacionales. Entre ellos figuran la Conferencia sobre Turismo del Vino organizada por UN Tourism en Bulgaria los días 6 y 7 de octubre de 2025, así como el encuentro anual de Great Wine Capitals que tendrá lugar en Burdeos entre el 2 y el 6 de noviembre del mismo año.

Las bodegas de todo el mundo están invitadas a participar en la encuesta. Su aportación es fundamental para obtener una visión completa del sector del turismo del vino a escala internacional. La información recogida permitirá conocer mejor las tendencias actuales, identificar oportunidades y ayudar tanto a empresas como a instituciones públicas a tomar decisiones informadas sobre el futuro del sector.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 2266 veces