El festival Txin Txin Fest llevará el txakoli y la gastronomía vasca al centro de Bilbao

El evento reunirá catas, música, cultura y actividades familiares para celebrar la identidad y sostenibilidad del sector vitivinícola local

Jueves 15 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 1687 veces

El festival Txin Txin Fest llevará el txakoli y la gastronomía vasca al centro de Bilbao

La Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, junto con el Ayuntamiento de Bilbao, la Diputación Foral de Bizkaia, el Gobierno Vasco y Laboral Kutxa, ha puesto en marcha por primera vez el festival “Txin Txin Fest”. El evento se celebrará los días 24 y 25 de mayo en El Arenal de Bilbao. La organización busca acercar al público la variedad de vinos que produce la DO Bizkaiko Txakolina y mostrar la vitalidad del sector vitivinícola de Bizkaia.

Durante dos días, el centro de Bilbao se transformará en una bodega al aire libre. El festival reunirá txakoli, gastronomía, cultura y música en un mismo espacio. Los asistentes podrán elegir entre más de 60 referencias de txakolis. El ambiente está pensado para que los visitantes puedan socializar y conocer nuevas elaboraciones. La oferta gastronómica se basa en platos tradicionales que se servían en los antiguos txakolis de la villa. Entre las propuestas figuran porrulsada, alubias, bacalao, sukalki y queso idiazabal.

El programa incluye catas temáticas dirigidas por sumilleres de Bizkaia. Estas actividades permitirán a los asistentes conocer las distintas tipologías de txakoli y aprender sobre la diversidad actual de las bodegas adscritas a la denominación. Además, habrá música en directo y exhibiciones culturales. El festival también rendirá homenaje a los “Mezulariak”, embajadores que representan los valores de la Denominación de Origen.

La organización ha previsto una programación infantil específica con talleres para niños y niñas de entre 4 y 12 años. De este modo, las familias podrán disfrutar juntas del evento en pleno centro de Bilbao.

Cada año, la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina reconoce como Mezulariak a personas o entidades vinculadas a Bizkaia que promueven la cultura, lengua, identidad y gastronomía local. En esta edición, el Consejo Regulador ha nombrado Mezularis de la añada 2024 a la banda Zea Mays (Asier Basabe, Rubén González, Iñaki Imaz y Aiora Renteria) por su compromiso con la cultura vasca. Aiora Renteria recogerá el galardón en nombre del grupo. También se rendirá homenaje póstumo a Manu Calera y Kepa Larrabeiti como Mezularis de honor por su papel en la historia del txakoli en Bizkaia. Sus familias recibirán los reconocimientos.

El descorche simbólico de la nueva añada correrá a cargo de los Baste Brothers: Álvaro, Adrián y Raúl Cardoso. Ellos gestionan Baste taberna en Romo, un proyecto que une gastronomía, arte y música en un entorno creativo.

La sostenibilidad será uno de los ejes principales del Txin Txin Fest. La organización empleará materiales respetuosos con el medio ambiente en todas las áreas del evento. Esta medida refuerza el compromiso del sector con la protección del entorno natural y el impulso de prácticas responsables.

Garikoitz Rios, presidente de la Denominación de Origen Bizkaiko Txakolina, explica que Txin Txin Fest representa una forma particular de entender el producto, el territorio y a las personas implicadas en su elaboración. Según sus palabras, el objetivo es que el público pueda conocer el alma del txakoli como parte fundamental de la identidad local.

Txin Txin Fest se presenta como una cita abierta tanto para quienes disfrutan del vino como para quienes buscan conocer más sobre la cultura gastronómica vasca. La propuesta invita a celebrar la autenticidad y el esfuerzo colectivo detrás del txakoli, un producto que forma parte esencial del patrimonio de Bizkaia.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 1687 veces

Tendencias

Más Tendencias