Nueve Denominaciones de Origen respaldan el primer concurso español de vinos de periodistas

El certamen, que se celebrará en noviembre, busca dar visibilidad a bodegas medianas y pequeñas y potenciar la proyección internacional

Martes 14 de Octubre de 2025

Compártelo

Leído › 529 veces

Nueve Denominaciones de Origen respaldan el primer concurso español de vinos valorado por periodistas

El concurso Press Wine Competitions, impulsado por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino y los Espirituosos (AEPEV), ha conseguido el respaldo de varias Denominaciones de Origen Protegida (DOP) de España. Esta primera edición, que se celebrará en noviembre, introduce un formato diferente en el sector vitivinícola nacional. El certamen combina la cata a ciegas con la valoración de periodistas y escritores especializados en vino, con el objetivo de reconocer la calidad de los vinos españoles desde la perspectiva de quienes los comunican y difunden.

El concurso busca poner en valor el papel del periodismo en la promoción del sector vitivinícola. Para ello, la organización ha contado con la colaboración activa de varias DOP, que no solo apoyan la difusión del evento, sino que también participan en la coordinación y el apoyo logístico. Estas entidades actuarán como puntos de recepción de muestras, facilitando la participación de bodegas de su territorio. Esta medida permite reducir los costes de transporte y fomenta la participación de bodegas medianas y pequeñas, que a menudo encuentran dificultades para acceder a certámenes de este tipo.

Las DOP que han confirmado su colaboración institucional y técnica en esta primera edición son Denominació d’Origen Catalunya, DOP Ribeira Sacra, DOP Granada, DOP Montilla-Moriles, DOP Rías Baixas, DOP Cigales, DOP Pla de Bages, DOP Rueda y DOP Utiel-Requena. Estas entidades servirán de enlace entre las bodegas y la organización, centralizando la recogida y el envío de muestras para su posterior valoración en el concurso.

El Press Wine Competitions se presenta como un proyecto con una visión orientada a la comunicación y la divulgación. A diferencia de otros certámenes, el jurado estará formado por periodistas y escritores miembros de AEPEV, quienes serán los encargados de valorar las muestras enviadas por las bodegas participantes. La organización ha señalado que la metodología será transparente y que se busca dar visibilidad a los vinos seleccionados, ampliando su proyección entre los prescriptores del sector.

La iniciativa ha despertado interés entre las principales DOP del país, que ven en este concurso una oportunidad para impulsar la presencia de sus vinos en los medios y entre los consumidores. El formato del certamen, que une la rigurosidad técnica con la mirada comunicativa, pretende acercar el vino al público desde una perspectiva informativa y profesional.

La celebración del concurso en noviembre reunirá a bodegas de diferentes regiones, que podrán presentar sus vinos para ser valorados por un jurado especializado en comunicación. La organización espera que esta primera edición siente las bases para futuras convocatorias y contribuya a reforzar la imagen del vino español tanto en el ámbito nacional como internacional.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 529 veces

Tendencias

Más Tendencias