El Monasterio de Poblet acoge la jornada profesional de la DO Conca de Barberà con más de cien vinos

El evento reúne a expertos del sector y refuerza el vínculo entre bodegas, gastronomía local y enoturismo

Martes 13 de Mayo de 2025

Compártelo

Leído › 953 veces

El Monasterio de Poblet acoge la jornada profesional de la DO Conca de Barberà con más de cien vinos

La Denominación de Origen Conca de Barberà ha celebrado su jornada profesional “CONCArim 2025” con la asistencia de más de 150 personas. Este año, la organización ha decidido cambiar el lugar habitual del evento y lo ha trasladado al Monasterio de Poblet, un enclave conocido en la comarca. El encuentro ha reunido a profesionales del sector de la restauración, la hostelería, prensa especializada y prescriptores del vino, que se han desplazado hasta el corazón de la Conca de Barberà para conocer una amplia variedad de referencias y añadas amparadas por la denominación.

La jornada ha comenzado a las 11:30 horas con una bienvenida a cargo de Bernat Andreu, vocal de la Denominación de Origen Conca de Barberà. Tras este acto inicial, los asistentes han tenido la oportunidad de conocer el trabajo que realiza esta denominación, marcada por la presencia de la variedad autóctona trepat, que se considera uno de los elementos más representativos del territorio.

Durante el evento, los participantes han podido catar más de cien referencias procedentes de diecisiete bodegas adscritas a la DO Conca de Barberà. Entre las bodegas presentes se encuentran Abadia de Poblet, Aymar Vitivinícoles, Cara Nord Celler, Castell d’Or, Celler Carles Andreu, Celler Pla de la Masó, Celler Rendé Masdéu, Celler Vidbertus, Celler Vega Aixalà, Clos Montblanc, Domenio Wines, Gábor Celler, Gerida Viticultors, Josep Foraster, Mas de la Pansa, Vins de Pedra y Vins i Caves Portell.

A mediodía, dentro del programa previsto para esta jornada profesional, los asistentes han podido combinar los vinos presentados con una selección gastronómica basada en productos locales. La oferta incluía quesos y embutidos elaborados en la zona así como propuestas dulces. El objetivo principal del evento ha sido dar a conocer tanto la diversidad como la calidad que ofrecen las bodegas integradas en esta denominación y reforzar el vínculo entre el sector vitivinícola y los profesionales vinculados a la gastronomía y el turismo del vino.

El Monasterio de Poblet ha servido como escenario para esta edición debido a su relevancia histórica y cultural en la comarca. La organización ha querido poner en valor este espacio como símbolo del patrimonio local y como punto de encuentro para quienes trabajan en el mundo del vino. La elección del lugar responde al interés por acercar aún más el producto al entorno donde se produce y fomentar el conocimiento directo entre productores y prescriptores.

La jornada “CONCArim 2025” se consolida así como una cita anual para quienes buscan conocer las novedades y tendencias dentro del sector vitivinícola catalán. La presencia de profesionales especializados y medios contribuye a difundir el trabajo realizado por las bodegas y a impulsar el turismo del vino en la región.

¿Te gustó el artículo? Compártelo

Leído › 953 veces

Tendencias

Más Tendencias