Martes 11 de Marzo de 2025
Leído › 1398 veces

El chef Aridani Alonso, responsable de la cocina del restaurante Casa Romántica, situado en Agaete, Gran Canaria, recibió ayer el premio al Mejor Chef de Canarias 2025. La entrega tuvo lugar en una gala organizada por la guía gastronómica 'Qué Bueno Canarias', celebrada en el emblemático espacio de los Jameos del Agua, en Lanzarote. Al acto asistieron el presidente del Cabildo de Lanzarote, Oswaldo Betancort, y el consejero de Centros Turísticos del mismo Cabildo, Ángel Vázquez, quienes entregaron personalmente el galardón al cocinero grancanario.
Este reconocimiento llega tras dos años de constante evolución en la propuesta gastronómica de Casa Romántica. Aridani Alonso, junto con Víctor Lugo, propietario y director del restaurante, ha desarrollado una cocina creativa basada en productos cultivados en sus propias fincas, que abarcan una superficie total de 250.000 metros cuadrados. En estas tierras se producen frutas tropicales como mangos, aguacates y maracuyá, además de verduras, hortalizas, tubérculos, cítricos y plátanos. También elaboran quesos artesanales en su propia quesería y afinan estos productos en una cueva natural. La finca cuenta además con la bodega Los Berrazales, que produce vinos propios, y con la Finca La Laja, conocida por cultivar el café más al norte del mundo.
La propuesta gastronómica de Casa Romántica se concreta en dos menús degustación principales, además de dos opciones vegetarianas y una vegana, elaboradas íntegramente con productos propios. El restaurante mantiene acuerdos con agricultores locales para complementar su oferta, así como con la Cofradía de Pescadores de Agaete, que les proporciona pescado fresco capturado en la zona. También colaboran con la Denominación de Origen de quesos de Gran Canaria, ofreciendo una selección representativa de estos productos en sus menús.
La sostenibilidad es un aspecto esencial en la filosofía del restaurante. Casa Romántica aplica estrictos protocolos para la gestión de residuos, reciclando vidrio y cartón, y elaborando compost con los restos orgánicos. Además, exigen a sus proveedores certificados que acrediten prácticas sostenibles y la eliminación del uso de plásticos. El agua que se consume en el restaurante es filtrada en sus propias instalaciones, evitando así el uso de botellas de plástico. También recogen agua de lluvia para el riego de sus cultivos y están desarrollando un proyecto para instalar placas solares y puntos de carga para vehículos eléctricos.
El mobiliario del restaurante procede de materiales reciclados, como lámparas recuperadas de hoteles del sur de Gran Canaria y del Teatro Pérez Galdós, diseñadas originalmente por el artista Néstor Álamo. La vajilla y las obras de arte que decoran el espacio son creaciones de artistas locales, reforzando así el compromiso con la cultura y la artesanía de la isla.
Casa Romántica también desarrolla actividades formativas para su personal, organizando visitas mensuales a empresas proveedoras de productos como aceite, sal o brotes vegetales. Además, el restaurante cuenta con un Centro de Interpretación de la Cocina Canaria, un proyecto impulsado por Víctor Lugo para divulgar la historia y evolución de la gastronomía del archipiélago.
Aridani Alonso, formado en Gran Canaria, adquirió experiencia trabajando con reconocidos chefs como Erlantz Gorostiza, Raúl Orellano y Raúl Resines. Su carrera tomó impulso cuando asumió la jefatura de cocina del Hotel Cordial Roca Negra. Posteriormente, pasó por el restaurante Ragú, en Las Palmas, antes de incorporarse en 2022 al proyecto de Casa Romántica, donde ha consolidado su estilo culinario basado en la creatividad y el respeto por el producto local.
Víctor Lugo, propietario y director del restaurante, es licenciado en Comercio Exterior y Marketing. Ha dedicado gran parte de su vida profesional a la gestión de la Finca La Laja y la bodega familiar Los Berrazales, especializándose en viticultura, enología y turismo gastronómico. Lugo es además catador profesional de café, vino y queso, y ha impulsado el desarrollo del restaurante como un espacio de referencia en la gastronomía canaria.
El restaurante Casa Romántica ocupa una casona histórica que fue residencia de los poetas Tomás Morales y Alonso Quesada. En los años 70 ya funcionó como restaurante basado en productos propios, adelantándose a las tendencias actuales de sostenibilidad y proximidad. Hoy, el establecimiento mantiene esa filosofía, ofreciendo una experiencia gastronómica completa en un entorno natural privilegiado, rodeado de jardines, terrazas y cultivos propios.
La carta de vinos del restaurante incluye un 70% de referencias canarias, complementadas con vinos procedentes de otras regiones españolas, Francia, Italia, Portugal y Alemania. La bodega cuenta con una cueva natural para la conservación óptima de los vinos.
Casa Romántica abre sus puertas únicamente en horario de mediodía, ofreciendo servicio de restaurante desde las 11 hasta las 19 horas, con la cocina operativa entre las 13 y las 17 horas. El establecimiento permanece cerrado los martes y durante los meses de mayo y junio por vacaciones anuales. La capacidad total del restaurante es de 200 personas, aunque habitualmente se limita a 20 comensales entre semana y 40 los fines de semana.
El restaurante ha recibido reconocimientos importantes, como la recomendación en las prestigiosas guías Michelin y Repsol, además del premio #Consume Canario en 2024. Con este nuevo galardón otorgado a Aridani Alonso como Mejor Chef de Canarias 2025, Casa Romántica refuerza su posición como uno de los establecimientos gastronómicos más relevantes del archipiélago y de España.
Leído › 1398 veces