Sábado 01 de Noviembre de 2025
Leído › 494 veces

La Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino (AEPEV) ha anunciado este sábado, 1 de noviembre, los finalistas de los Premios a la Profesión del Vino y las Bebidas Espirituosas 2025. Estos galardones reconocen el trabajo de quienes contribuyen a difundir la cultura del vino en España desde diferentes ámbitos profesionales. La AEPEV busca poner en valor la dedicación, la constancia y el compromiso de periodistas, sumilleres, escritores, fotógrafos, divulgadores digitales, enólogos y promotores culturales que participan en la comunicación y promoción del sector vitivinícola.
Los premios se entregarán el próximo 17 de noviembre durante la Cena de la Comunicación, que se celebrará en La Masía de José Luis, en Madrid. El evento reunirá a profesionales del periodismo, la escritura, bodegueros y otros actores relacionados con el mundo del vino. En esta edición, la AEPEV ha querido subrayar la variedad de perfiles presentes en el panorama actual de la comunicación sobre vino y bebidas espirituosas.
En la categoría de Mejor Periodista figuran como finalistas Amaya Cervera, Ana Belén Toribio y Mar Galván. Para el Premio al Mejor Libro o Escritor han sido seleccionados “Mis Memorias del Vino” de José Peñín, “Mujeres del Vino” de Meritxell Falgueras y “Valdepeñas a través de sus Bodegas” de José Luis Martínez.
El Premio de Enoturismo cuenta con Marqués de Riscal, Pago de la Jaraba y Ruta del Vino del Marco de Jerez como candidatos. En el apartado dedicado a las bebidas espirituosas se encuentran Brandy de Jerez y Ruta, Federación de Asociaciones de Bartenders de España (FABE) y Flor de Caña Experience.
Para el Premio Difusión Interterritorial han sido seleccionados Alicante Gastronómica, Barcelona Wine Week y Diputación Valladolid. En Comunicación Digital optan al galardón La Gaceta del Vino, Verema y Vinetur.
En el ámbito formativo, los finalistas son Basque Culinary Center, Chest Wine (Portugal) y Escuela Española de Cata. Por último, en la categoría Vino y Gastronomía figuran Ambivium, Gastrónoma y Healthy Gourmet Seasons.
La AEPEV señala que estos premios buscan reconocer no solo la excelencia profesional sino también la vocación por comunicar e impulsar el conocimiento sobre el vino y las bebidas espirituosas. La asociación defiende valores como la calidad informativa y la independencia en un sector que considera parte fundamental del patrimonio cultural español.
El acto previsto para el 17 de noviembre servirá para dar a conocer los nombres ganadores en cada una de las categorías. La organización espera que este encuentro refuerce los vínculos entre los distintos profesionales implicados en la difusión del vino y las bebidas espirituosas en España.
Leído › 494 veces